Alerta Roja por calor extremo en la RM: ¿qué medidas recomienda el Ministerio de Salud?

Alerta Roja en la RM: se prevén temperaturas de hasta 37° C este fin de semana.
Alerta Roja en la RM: se prevén temperaturas de hasta 37° C este fin de semana.

La Senapred, en colaboración con la Delegación Presidencial de la RM y la Seremi de Salud, ha decidido cancelar la Alerta Amarilla regional por calor intenso y ha declarado una Alerta Roja por calor extremo. Esta acción se toma en respuesta a la ola de calor que se prevé para el fin de semana, con temperaturas que podrían alcanzar los 37 grados centígrados.

Detalles de la Alerta Roja

La Alerta Roja está vigente desde este viernes y se basa en el aviso meteorológico emitido por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC). Este aviso indica que se experimentarán altas temperaturas que afectarán diversas zonas, incluyendo la Cordillera de la Costa, el Valle y la Precordillera de la RM, desde la tarde del jueves hasta el domingo 12 de enero.
Para el día viernes, se anticipan temperaturas que podrían alcanzar hasta los 35 °C. El sábado, se prevé que los termómetros lleguen a los 37 °C, mientras que el domingo se espera un leve descenso, con temperaturas alrededor de los 34 °C.

Recomendaciones del Ministerio de Salud

Ante la ola de calor que afecta a la RM, el Ministerio de Salud (Minsal) ha emitido una serie de recomendaciones. Se aconseja que los niños menores de 2 años no se expongan al sol.
La autoridad sanitaria sugiere permanecer en lugares frescos y bien ventilados, así como consumir abundantes líquidos y optar por comidas ligeras. Además, se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas, que es cuando se registra la máxima radiación ultravioleta.
El uso de ropa ligera, calzado cómodo, lentes de sol y sombreros también forma parte de las orientaciones proporcionadas. Se enfatiza la importancia de aplicar bloqueador solar cada 2 o 3 horas, mantenerse hidratado preferentemente con agua y evitar realizar ejercicios al aire libre durante las horas de mayor calor.
El Minsal pone especial atención en los niños menores de 4 años y en los adultos mayores de 65 años. Asimismo, se advierte que las personas con condiciones de salud como hipertensión arterial, diabetes mellitus, asma, enfermedad renal crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y epilepsia deben manejar adecuadamente sus tratamientos, ya que son más susceptibles a sufrir consecuencias adversas ante el calor intenso.