Minvu lanza subsidio de arriendo que cubre hasta el 95% para mayores y personas con discapacidad

Subsidio de Arriendo Minvu 2025: Apoyo para mayores y discapacitados
Subsidio de Arriendo Minvu 2025: Apoyo para mayores y discapacitados

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha iniciado el proceso de postulaciones para su Subsidio de Arriendo, dirigido a personas mayores y a aquellas con discapacidad, con el fin de ofrecer un apoyo significativo en la cobertura de los costos de vivienda. Este subsidio tiene como objetivo principal facilitar el acceso a viviendas adecuadas para estos grupos vulnerables, cubriendo entre el 90% y el 95% del costo del arriendo, lo que permite a los beneficiarios abonar solo una pequeña parte del total del alquiler.

Funcionamiento del subsidio

El funcionamiento del subsidio es bastante claro. Por ejemplo, si el alquiler mensual de una vivienda es de 300.000 pesos, el subsidio podría variar entre 270.000 y 285.000 pesos. Esto significa que el beneficiario solo tendría que pagar entre 15.000 y 30.000 pesos al mes por el arriendo de la vivienda, lo que representa una carga financiera significativamente menor.

Duración y proceso de postulación

Las postulaciones para este subsidio estarán abiertas hasta el 30 de abril. Los interesados en acceder a este beneficio pueden realizar el trámite de manera presencial en las oficinas del Serviu o en línea a través del sitio web del Minvu, utilizando su Clave Única.

Requisitos para postular

Para ser elegible para el subsidio, los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, deben ser mayores de 60 años o personas con discapacidad acreditada que tengan más de 18 años. Además, es necesario que pertenezcan al 70% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y demostrar un ingreso mínimo de 5 UF.

No se requiere contar con ahorros previos para poder postular. Pueden presentar su solicitud tanto personas solas como aquellas que no estén arrendando en el momento de la postulación. También se permite que quienes tengan una solicitud en curso al Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) puedan postular.

Esta iniciativa busca ofrecer una solución habitacional accesible a quienes más lo necesitan, permitiéndoles vivir de manera digna y segura.