
Durante los próximos meses, el Ministerio de Energía llevará a cabo la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico, un beneficio que proporciona un descuento directo en las boletas de electricidad para los hogares más vulnerables del país. Hasta la fecha, se han realizado dos convocatorias anteriores: la primera en julio de 2024 y la segunda en octubre del mismo año. Aunque la fecha exacta para la postulación aún no ha sido definida, el Gobierno ha confirmado que no se llevará a cabo en abril, por lo que se aconseja a las familias estar atentas a los canales oficiales del Ministerio de Energía y al sitio web www.subsidioelectrico.cl.
Requisitos para postular al Subsidio Eléctrico en 2025
Las personas que deseen acceder a este subsidio deberán cumplir con una serie de requisitos específicos. En primer lugar, es necesario pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH). Alternativamente, se puede ser electrodependiente inscrito en el registro correspondiente, sin importar el tramo del RSH. Además, es fundamental estar al día en el pago de la cuenta de electricidad y contar con un número de cliente asociado a una tarifa o consumo residencial.
Monto del descuento según el número de integrantes del hogar
El monto del subsidio varía en función del tamaño del grupo familiar, de acuerdo con los datos actualizados por el Registro Social de Hogares. Los tramos establecidos son los siguientes:
- Hogar con 1 integrante: $45.494
- Hogar con 2 a 3 integrantes: $59.143
- Hogar con 4 o más integrantes: $81.890
Es importante destacar que este monto no se entrega en efectivo, sino que se aplica directamente como descuento en la boleta mensual de electricidad.