La ANFP enfrenta desafíos para llevar la Supercopa 2025 a La Serena: ¿qué medidas se están tomando?

La Serena implementa rigurosas medidas de seguridad para la Supercopa.
La Serena implementa rigurosas medidas de seguridad para la Supercopa.

La Supercopa 2025 que enfrentará a Colo Colo y a la U de Chile ha generado complicaciones para la ANFP, que ha estado evaluando diferentes estadios para la realización del encuentro. Las autoridades de varias ciudades, como Concepción y Temuco, han rechazado las propuestas, lo que ha llevado a buscar alternativas en otras localidades. En este contexto, la ciudad de La Serena se ha ofrecido para albergar el primer Superclásico del año. Tras varias semanas de negociaciones, se han avanzado en las condiciones necesarias para llevar a cabo el partido en el Estadio La Portada.

Reunión de autoridades para la Supercopa

La reunión que se llevó a cabo recientemente incluyó a representantes de la Delegación Presidencial Regional, de Estadio Seguro, de la Municipalidad de La Serena, de Carabineros y de la ANFP. Durante este encuentro, las autoridades regionales establecieron una serie de requisitos que deben cumplirse para autorizar el evento. Entre las condiciones impuestas, se destaca que tanto Colo Colo como la U de Chile no podrán hospedarse en La Serena ni en Coquimbo. Además, el sector Andes no estará disponible para la separación de las hinchadas, lo que resultará en una reducción significativa del aforo permitido.

Restricciones para los hinchas

Otro aspecto importante es que solo podrán asistir hinchas que residan en la Región de Coquimbo. La venta de entradas estará restringida a estos aficionados, utilizando una base de datos local para su control. Las medidas de seguridad habituales para este tipo de encuentros también se han reforzado, incluyendo la prohibición de elementos de animación y la implementación de anillos de seguridad alrededor del estadio. La ANFP, presidida por Pablo Milad, deberá presentar un “plan de mitigación” que contemple la gestión del tránsito en las calles aledañas y medidas de seguridad para evitar enfrentamientos entre las barras.

Compromiso de la ANFP con las autoridades

Tras la reunión, el gerente de Operaciones y Seguridad de la ANFP, Felipe de Pablo, expresó la disposición de la organización para cumplir con los requerimientos establecidos por las autoridades locales. En sus declaraciones, afirmó: “Podemos cumplir al 100% el trabajar con un circuito cerrado de televisión para los accesos, para las avenidas colindantes al interior del estadio”. Además, mencionó que están preparados para realizar cierres en las bandejas inferiores utilizando vallas que serán enviadas desde Santiago.

Preparativos para la Supercopa

Yamil Rajab, gerente de Ligas Profesionales de la ANFP, también se pronunció sobre la situación, indicando que hay una buena disposición para llevar a cabo el evento. “Pudimos presentar la propuesta de partido y ahora ya estamos trabajando en subsanar las medidas de mitigación para tener la Supercopa el 25 de enero acá en La Portada de La Serena”, afirmó. La ANFP se encuentra en proceso de preparar los informes necesarios para cumplir con las exigencias de las autoridades y garantizar la seguridad del evento.