La carrera por los premios Oscar 2019 ya tiene a sus competidores definitivos, aunque ya no habrá un atleta corriendo con tanta ventaja, tal como ocurrió en la edición anterior con “La forma del agua” de Guillermo del Toro, que se alzó con 13 nominaciones. Ahora el pleito será entre dos rivales, dos formas distintas de mercado cinematográfico, que obtuvieron 10 nominaciones cada uno.
El púgil que trae la novedad en cuanto a técnica es Netflix. La plataforma de streaming consiguió por primera vez las nominaciones a Mejor Película y Mejor Dirección, lo que representa su consolidación que tocaría techo de ganar dichas categorías. El filme en cuestión es “Roma”, la aclamada cinta de Alfonso Cuarón que muestra el buen momento que vive el cine mexicano desde 2013, cuando el propio Cuarón entró a la pelea con “Gravity”. Luego vendrían los triunfos de la mano de Alejandro González Iñarritu (“Birdman”, “El renacido”) y Guillermo del Toro (“La forma del agua”).
En la otra esquina del ring está “La favorita”, dirigida por el griego Yorgos Lanthimos, el mismo de “El sacrificio del ciervo sagrado”. Bajo el alero de Fox Searchlight Pictures, la película protagonizada por Olivia Colman, Emma Stone y Rachel Weisz buscará imponerse desde las salas de cine, mientras su rival actuará desde los computadores y smart TV con acceso al streaming.
Por cierto, “La favorita” tendrá a Stone y Weisz compitiendo en la categoría de Mejor Actriz Secundaria, junto con Amy Adams (“Vice: El vicepresidente”), Marina de Tavira (“Roma”) y Regina King (“El blues de Beale Street”).
Otra sorpresa de los Oscar es la presencia de Lady Gaga en una categoría interpretativa. La cantautora está nominada a Mejor Actriz por su rol en “Nace una estrella” y competirá codo a codo con Melissa McCarthy (“¿Podrás perdonarme?”), Olivia Colman (“La favorita”) y Glenn Close (“La buena esposa”).
Hablando de Close, se convirtió en la actriz con mayor cantidad de nominaciones sin ganar ninguna, con siete en su registro. Sin embargo, llegará con un Globo de Oro en sus manos por la misma categoría. También se ha hablado mucho de Yalitza Aparicio, la protagonista de “Roma”, quien competirá con la experimentada intérprete estadounidense. La mexicana debutó en el filme de Cuarón y ya es un ícono de esta temporada de premios, tal como lo fue Lupita Nyong’o en 2013 con “12 años de esclavitud”.
En otro ámbito, las películas de superhéroes han mostrado mejoras en sus líneas argumentativas y en la llegada al público, sacándose la etiqueta de meras cintas de entretención. Esta ha sido la misión de Marvel en los últimos años y ya tiene un claro ganador. “Black Panther”, la película más taquillera de la franquicia con un personaje en solitario, logró la nominación a Mejor Película, algo impensado para los cinéfilos puristas.
El hito que marcó el héroe de Wakanda, personificado en Chadwick Boseman, generó diversos cuestionamientos entre los mismos fanáticos de la editorial. Entre ellos, si la aparición de “Black Panther” en esta categoría es un guiño a la fallida operación de la Academia en premiar a las películas más populares. Lo cierto es que el éxito se debe (entre otras cosas) a la vinculación a temas socioculturales como el racismo y la marginación, además de apreciar una visión particular de la cultura africana, que no está contada en el formato de un canal de historia en el cable.
“Black Panther” no será el único filme de un superhéroe de Marvel en competir en los Oscar. “Spider-Man: un nuevo universo” hará lo propio en la categoría Mejor Película de Animación, tras su sonado éxito en la taquilla e iluminada con el recuerdo de Stan Lee, fallecido hace dos meses. “Avengers: Infinity War” no se queda fuera: irá por la estatuilla a los Mejores Efectos Visuales.
“Bohemian Rhapsody” también tiene sus fichas en estos premios. Además de ser nominada a Mejor Película, Rami Malek postula a Mejor Actor gracias a su aplaudida interpretación de Freddie Mercury. De ganar, la estrella de “Mr. Robot” podría quedar en la misma estela de intérpretes de personajes históricos como Jamie Foxx (“Ray”), Philip Seymour Hoffman (“Capote”), Daniel Day-Lewis (“Lincoln”) y Eddie Redmayne (“La teoría del todo”), entre otros.
Malek figura en dicha categoría junto a Christian Bale (“Vice: El vicepresidente”), Bradley Cooper (“Nace una estrella”), Viggo Mortensen (“Green Book”) y Willem Dafoe (“At Eternity’s Gate”). A propósito de este último, quien interpreta a Vincent Van Gogh, el año pasado estuvo nominado a Mejor Actor Secundario por “The Florida Project”, lo que supone un gran salto para el estadounidense.
Mejor película
- Black Panther
- Infiltrado en el KKKlan
- Bohemian Rhapsody
- La favorita
- Green Book
- Roma
- Nace una estrella
- Vice
Mejor actriz
- Yalitza Aparicio
- Glenn Close
- Olivia Colman
- Lady Gaga
- Melissa McCarthy
Mejor actor
- Christian Bale
- Bradley Cooper
- Willem Dafoe
- Rami Malek
- Viggo Mortensen
Mejor actriz de reparto
- Amy Adams por ‘Vice´
- Marina de Tavira por ‘Roma’
- Regina King por ‘El blues de Beale Street’
- Emma Stone por ‘La favorita’
- Rachel Weisz por ‘La favorita’
Mejor actor de reparto
- Mahershala Ali por ‘Green Book’
- Adam Driver por ‘Infiltrado en el KKKlan’
- Sam Elliott por ‘Nace una estrella’
- Richard E. Grant por ‘¿Podrás perdonarme algún día?’
- Sam Rockwell por ‘El vicio del poder’
Mejor dirección
- Spike Lee
- Pawel Pawlikowski
- Yorgos Lanthimos
- Alfonso Cuarón
- Adam McKay
Mejor guion original
- La favorita
- First Reformed
- Green Book
- Roma
- Vice
Mejor guion adaptado
- La balada de Buster Scruggs
- Infiltrado en el KKKlan
- ¿Podrás perdonarme?
- El blues de Beale Street
- Nace una estrella
Mejor fotografía
- Cold War
- La favorita
- La sombra del pasado
- Roma
- Nace una estrella
Mejor montaje
- ‘Infiltrado en el KKKlan’
- ‘Bohemian Rhapsody’
- ‘La favorita’
- ‘Green Book’
- ‘Vice’
Mejor diseño de producción
- Black Panther
- La favorita
- First Man
- El regreso de Mary Poppins
- Roma
Mejor vestuario
- ‘La balada de Buster Scruggs’
- ‘Black Panther’
- ‘La favorita’
- ‘El regreso de Mary Poppins’
- ‘María Reina de Escocia’
Mejor maquillaje y peluquería
- Border
- María Reina de Escocia
- Vice
Mejores efectos visuales
- Avengers: Infinity War
- Christopher Robin
- First Man
- Ready Player One
- Han Solo: Una historia de Star Wars
Mejor montaje de sonido
- ‘Black Panther’
- ‘Bohemian Rhapsody’
- ‘First Man’
- ‘Un lugar tranquilo’
- ‘Roma’
Mejor mezcla de sonido
- ‘Black Panther’
- ‘Bohemian Rhapsody’
- ‘First Man’
- ‘Roma’
- ‘Nace una estrella’
Mejor banda sonora original
- ‘Black Panther’
- ‘Infiltrado en el KKKlan’
- ‘El blues de Beale Street’
- ‘Isla de perros’
- ‘El regreso de Mary Poppins’
Mejor canción original
- Black Panther
- RBG
- El regreso de Mary Poppins
- Nace una estrella
- La balada de Buster Scruggs
Mejor película de animación
- Los Increíbles 2
- Isla de perros
- Mirai
- Ralph Rompe Internet
- Spider-Man: Un nuevo universo
Mejor película de habla no inglesa
- ‘Cafarnaúm’
- ‘Cold War’
- ‘Never Look Away’
- ‘Roma’
- ‘Shoplifters’
Mejor documental
- Free Solo
- Hale County This Morning This Evening
- Minding the Gap
- Of Fathers and Sons
- RBG
Mejor cortometraje de ficción
- Detainment’
- ‘Fauve’
- ‘Marguerite’
- ‘Madre’
- ‘Skin’
Mejor cortometraje de animación
- ‘Animal Behaviour’
- ‘Bao’
- ‘Late Afternoon’
- ‘One Small Step’
- ‘Weekends’
Mejor cortometraje documental
- ‘Black Sheep’
- ‘End Game’
- ‘Lifeboat’
- ‘A Night at the Garden’
- ‘Period. End of Sentence’