Walmart Chile anuncia inversión de 1.300 millones para nuevos supermercados y cierre definitivo de sucursales

Walmart cierra dos supermercados en la Región Metropolitana: descubre las razones.
Walmart cierra dos supermercados en la Región Metropolitana: descubre las razones.

En el marco de una inversión que alcanzará los 1.300 millones de dólares para la creación de 70 nuevos supermercados de las distintas marcas de Walmart en Chile hasta el año 2029, Cristian Barrientos, CEO de Walmart Chile, abordó diversas temáticas que han impactado en el desarrollo de la empresa. En una entrevista con DF, el ejecutivo explicó que esta nueva apuesta coincide con el cierre de un ciclo que se dedicó a la reapertura y reconstrucción de algunas sucursales tras el estallido social y la pandemia.

El ciclo también incluyó el cierre de dos supermercados de Walmart en el país. Aunque se pensó que, en algún momento, estos locales podrían reabrir, como ocurrió con la mayoría de sus tiendas, la clausura de estas sucursales es definitiva.

Razones del cierre de supermercados

Al ser consultado sobre los daños que sufrió el holding en Chile, especialmente durante las manifestaciones del estallido social, Barrientos comentó que en ese periodo “fuimos muy apoyados por Walmart Internacional para reabrir la mayor cantidad de locales. La gran mayoría sí los reabrimos”.

Sin embargo, hubo un par de sucursales cuya reapertura no fue posible. Esto incluye la tienda ubicada en Petersen, en la comuna de Renca, y la de Los Morros, situada en El Bosque. Según el CEO, la principal razón para el cierre definitivo de estas sucursales fue que “era muy recurrente el saqueo” en esas áreas de la Región Metropolitana.

Comunicación con el Gobierno

Barrientos también detalló que esta situación fue comunicada al Gobierno. Aunque no pudieron dialogar con el Presidente Gabriel Boric, sí tuvieron la oportunidad de hablar con los ministros Mario Marcel (de Hacienda) y Nicolás Grau (de Economía).

En relación a la seguridad, Barrientos reflexionó que “la seguridad es algo que nos preocupa, que debemos hacernos cargo como país, porque puede hacer que proyectos de crecimiento se caigan si esto sigue aumentando. No hay nadie que se libre de esto, y la seguridad en el mundo está compleja. Esto tiene que llevar a que tanto los sectores públicos y privados trabajen más en conjunto para combatir la inseguridad”.