
A comienzos de este 2021, WhatsApp solicitó a sus más de dos mil millones de usuarios que aceptaran las nuevas condiciones de uso.
Con estos cambios, la aplicación de mensajería busca rentabilizar su plataforma permitiendo a los anunciantes contactar a sus clientes mediante la App, permitiendo la opción de vender sus productos de manera directa.
Los cambios entrarían en vigencia el 8 de febrero, por lo que aquellos usuarios que rechacen las nuevas políticas de privacidad, no podrán seguir usando la aplicación.
Esto generó polémica entre los usuarios, quienes no dudaron en migrar a Telegram.
Es por ello que, desde WhatsApp se han referido en sus redes sociales al cambio en sus condiciones, para así aclarar dudas.
“Queremos aclarar que la actualización de la política no afecta de ninguna manera la privacidad de los mensajes que los usuarios comparten con sus amigos y familiares”, aclaran.
Privacidad y seguridad de los mensajes personales
En el comunicado, el servicio de mensajería aclara lo siguiente:
- No podemos ver los mensajes personales ni escuchar las llamadas, y Facebook tampoco.
- No mantenemos un registro de los contactos a los que cada quien llama o envía mensajes.
- No compartimos los contactos con Facebook
- Los grupos seguirán siendo privados
- Se puede habilitar la opción de que los mensajes desaparezcan
- Es posible descargar los datos propios
Puedes saber más sobre estos cambios aquí
También te puede interesar:
- Sociedad de Críticos Estadounidenses elige a “Nomadland” como le mejor película del 2020
- ¿En qué gastaron los chilenos el segundo retiro del 10%?
- Colo Colo vence a Everton y sale del fondo de la tabla