Bono Escolaridad 2021: ¿Cómo acceder a este beneficio?

Se trata de un aporte al que pueden acceder alumnos entre quinto básico y cuarto medio.

El Bono Logro Escolar es un beneficio destinado a familias que tengan entre sus integrantes a estudiantes que pertenezcan al 30 por ciento más vulnerables de la población y se encuentren dentro del 30 por ciento de mejor rendimiento académico de su promoción.

Adicionalmente, el beneficiado debe cumplir con otros dos requisitos: Ser menores de 24 años y encontrarse cuando entre quinto básico y cuarto medio.

Para saber el porcentaje de vulnerabilidad, se considera la información contenida en el Registro Social de Hogares, al 31 de marzo del año anterior al pago del Beneficio; mientras que para para determinar el rendimiento, se contempla el ranking de alumnos de su promoción, de acuerdo a las notas registradas en el año escolar inmediatamente anterior.

El Bono Logro Escolar tiene 2 tramos de beneficiarios a pagar:

  • Tramo 1: Alumnos que según ranking de notas, se encuentran dentro del 15 por ciento de los estudiantes con mejor rendimiento. Este grupo recibe un total de $62.350.
  • Tramo 2: Alumnos que según ranking de notas, se encuentren entre el 15 y 30 por ciento inclusive de mejor rendimiento. Este grupo recibe un total de $37.412.

¿Es necesario postular?

No, a este beneficio no se postula. La acreditación del cumplimiento de los requisitos se realiza en forma interna, a partir de información de que dispone el Ministerio de Desarrollo Social y la enviada por el Ministerio de Educación (Mineduc).

¿Dónde consultar si es beneficiario?

Para consultar si te corresponde el beneficio debes ingresar al sitio web de Bono Logro Escolar o hacer click aquí.

Una vez en el sitio web de la institución, escribe el RUT del alumno o de la persona que cobra los bonos del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar (IEF), su fecha de nacimiento, y haga clic en “acceder”.

Como resultado del trámite, el sistema le informará si es o no beneficiario del bono, quién debe cobrarlo, el monto y fecha del depósito. Además, indica si en el grupo familiar existen más beneficiarios.


También te puede interesar