
El Bono Marzo 2025 entregará $64.574 a hogares y trabajadores que cumplan con ciertos requisitos previos.
Detalles y requisitos del Bono Marzo 2025
A finales de enero, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) anunció oficialmente el monto y los detalles del Aporte Familiar Permanente, conocido como Bono Marzo, para el año 2025. Este beneficio económico se entrega de manera automática a las familias y trabajadores que cumplan con ciertas condiciones, sin necesidad de postulación. La distribución del bono se realiza ya sea por causante determinado o por núcleo familiar, lo que permite que algunas familias puedan recibir más de un pago, dependiendo de su situación.
Requisitos para acceder al bono
Para poder acceder al Bono Marzo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Cobro del Subsidio Familiar al 31 de diciembre del año anterior (2024).
- Pertenencia a programas como Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades al finalizar 2024.
- Ser beneficiario de la Asignación Familiar o Maternal por cargas familiares al 31 de diciembre de 2024.
Además, es crucial realizar un trámite para actualizar la cantidad de cargas familiares antes del 31 de diciembre de 2024, lo que asegurará el correcto cálculo y asignación del bono durante 2025.
Cuándo y cómo se entrega el bono
El monto asignado para el Bono Marzo en 2025 es de $64.574, cifra que ha sido ajustada de acuerdo a la variación anual del Índice de Precios al Consumidor, que fue del 4,5% el año anterior. La primera nómina de beneficiarios se dará a conocer el 17 de febrero, y el esquema de pagos incluirá múltiples fechas a lo largo de marzo, beneficiando a grupos específicos en cada una de ellas. Los pagos se realizarán tanto por transferencia electrónica como de manera presencial, dependiendo de la modalidad elegida por el beneficiario.
A partir del 15 de febrero, y con el objetivo de priorizar la transparencia y el acceso a la información, los interesados podrán verificar su posible beneficio ingresando al sitio web aportefamiliar.cl utilizando su RUT y fecha de nacimiento.
Pasos a seguir
El Bono Marzo sigue representando una ayuda significativa para muchos chilenos, adaptando su estructura y valores a las necesidades y cambios económicos del país. Para quienes esperan este aporte, es esencial cumplir con los requisitos y mantenerse informados a través de las plataformas oficiales. Los beneficiarios deben recordar que cuentan con nueve meses para reclamar el bono desde la fecha estipulada de pago, promoviendo así una gestión eficiente y oportuna de este importante recurso financiero.