
El Bono Marzo 2025, oficialmente denominado Aporte Familiar Permanente, es un beneficio económico proporcionado por el Gobierno de Chile a las familias que cumplen con ciertos criterios socioeconómicos. Este subsidio tiene como finalidad aliviar la carga financiera de los hogares al inicio del año, contribuyendo a cubrir gastos esenciales como educación, alimentación y otros costos básicos.
Detalles sobre el Bono Marzo 2025
El día 17 de marzo de 2025, se llevó a cabo el último pago del Bono Marzo, de acuerdo con el calendario establecido por el Instituto de Previsión Social (IPS). Este hecho ha suscitado preguntas entre los beneficiarios sobre cómo y dónde apelar al beneficio económico en caso de no haberlo recibido.
Monto del Aporte Familiar Permanente
El monto que el Estado ha entregado este año es de $64.574 por cada carga familiar. Este pago es crucial para muchas familias que dependen de este apoyo financiero en los primeros meses del año.
Requisitos para recibir el Bono Marzo 2025
Para ser beneficiario del Bono Marzo 2025, las personas debieron cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Ser beneficiario del Subsidio Familiar (SUF), del Subsidio Maternal, o de la Asignación Familiar o Maternal (AFAM). Es fundamental que las cargas o personas que dan derecho al beneficio (causantes) estén acreditadas al 31 de diciembre de 2024.
- Pertenecer a los programas de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario al 31 de diciembre de 2024, aunque no se haya recibido transferencias en dinero por estos motivos.
Proceso de apelación para el Bono Marzo 2025
Las personas que consideran que cumplen con los requisitos pero no aparecen en las listas publicadas, o que piensan que han recibido un pago inferior al que les corresponde por la cantidad de cargas familiares, pueden presentar un reclamo. Para ello, deben acceder a ESTE LINK. El plazo para realizar esta gestión es de un año, comenzando desde el 1 de abril de este año.