
Este marzo, el Estado chileno implementará una serie de beneficios económicos, incluyendo bonos y subsidios, dirigidos a diversos grupos de la población.
Calendario de Pagos y Detalles de Beneficios
Durante el mes de marzo, se llevarán a cabo pagos de bonos, subsidios y pensiones a diferentes sectores de la población, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Algunos de estos beneficios se otorgan de manera automática, mientras que otros requieren que los beneficiarios realicen una solicitud, ya sea en línea o de forma presencial en las oficinas de ChileAtiende o en los municipios correspondientes.
Bono Marzo
El Aporte Familiar Permanente, comúnmente conocido como Bono Marzo, se distribuye en dos fechas específicas. La primera entrega se efectúa a principios de marzo, beneficiando a familias que reciben subsidios específicos y a pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS). La segunda entrega se realiza el 17 de marzo, destinada a trabajadores que reciben la Asignación Familiar o Maternal, así como a pensionados que no pertenecen al IPS. Este bono proporciona un monto de $64.574 por carga familiar o por familia, según corresponda, y está disponible para su cobro durante un periodo de nueve meses.
Pensión Garantizada Universal (PGU)
La Pensión Garantizada Universal (PGU) está destinada a adultos mayores de 65 años que no se encuentran en el 10% más acomodado de la población y que tienen una pensión base inferior a $1.210.828. Para ser beneficiario de la PGU, es necesario demostrar un mínimo de 20 años de residencia en Chile, incluyendo al menos cuatro de los últimos cinco años previos a la solicitud. Los pagos para los pensionados del IPS se realizan a principios de marzo, mientras que los afiliados a Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) recibirán su pago entre el 17 y el 24 de marzo.
Subsidio Único Familiar (SUF) y Automático
El Subsidio Único Familiar (SUF) tradicional está destinado a personas que pertenecen al 60% más vulnerable de la población y requiere que se realicen solicitudes de manera presencial, presentando la documentación necesaria. El monto otorgado es de $20.328 por carga familiar, y este monto se duplica para aquellos que tienen personas con discapacidad a su cargo. Por otro lado, el Subsidio Familiar Automático está dirigido al 40% más vulnerable, proporcionando $21.243 por carga, también con un incremento para discapacitados.
Otras Asignaciones y Bonos
Entre los otros beneficios disponibles se encuentra el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), que está dirigido a mujeres trabajadoras y cuyo pago se realizará a finales de marzo, basado en los ingresos previos. La Asignación Familiar y Maternal beneficia a trabajadores tanto dependientes como independientes, así como a mujeres embarazadas, con montos que varían según los ingresos. Además, el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) está destinado a jóvenes trabajadores que se encuentran en el 40% más vulnerable, con pagos programados para finales de marzo. Por último, el Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, se paga de forma bimestral durante un periodo de dos años a familias que participan en programas de Seguridades y Oportunidades, sin necesidad de realizar una postulación.
Estos programas reflejan un esfuerzo significativo del Estado por brindar apoyo a los sectores más vulnerables, buscando mejorar su bienestar económico y social en momentos críticos.