![Diciembre en Chile: Madres reciben bonos y subsidios para mejorar pensiones. Diciembre en Chile: Madres reciben bonos y subsidios para mejorar pensiones.](https://www.textual.cl/wp-content/uploads/2024/12/rm_c55d13cc-1116-4d58-bbf4-5e7c0c62b646-696x392.webp)
En diciembre, las madres en Chile tienen acceso a diversos subsidios y bonos proporcionados por el Estado.
Bono por Hijo: Incremento en las Pensiones de las Madres
El Bono por Hijo es una iniciativa estatal que busca aumentar las pensiones de las mujeres que son madres. Este bono se traduce en un incremento en la pensión por cada hijo nacido vivo o adoptado, aunque su efectividad se da cuando las beneficiarias cumplen 65 años y comienzan su etapa de jubilación. Este beneficio no se entrega de inmediato, sino que se acumula con rentabilidad desde el momento del nacimiento o adopción hasta la jubilación.
El cálculo del bono se basa en el 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, tomando como referencia el mes en que nació el hijo. Para aquellos nacimientos que ocurrieron antes del 1 de julio de 2009, el monto asignado fue de aproximadamente $165,000 CLP.
Bono de Protección para Madres
También conocido como Bono Dueña de Casa, este aporte se otorga por un periodo de dos años y está dirigido especialmente a las madres de familia. La única condición para recibir este bono es aceptar participar en los programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades.
Los montos del bono se distribuyen de la siguiente manera:
- Primeros 6 meses: $22.674 CLP
- Mes 7 a 12: $17.256 CLP
- Mes 13 a 18: $11.864 CLP
- Mes 19 a 24: $21.243 CLP
Asignación y Subsidio Maternal: Apoyo Durante el Embarazo
La Asignación Maternal es un beneficio económico destinado a trabajadoras embarazadas y a los esposos de gestantes, el cual se entrega a partir del quinto mes de embarazo. El monto de este beneficio depende del salario del beneficiario y puede alcanzar hasta $21.243 CLP mensuales.
Por otro lado, el Subsidio Maternal, que se puede solicitar desde el quinto mes de embarazo, reemplaza al Subsidio Familiar una vez que la mujer está en gestación. Este subsidio también se paga a través del Instituto de Previsión Social (IPS) y cubre toda la duración del embarazo.
Ambos beneficios aseguran un apoyo continuo para las madres durante la etapa de gestación, reflejando el compromiso del Estado con el bienestar maternal.
Es importante tener en cuenta que estos beneficios están sujetos a ciertos requisitos de elegibilidad y procedimientos de aplicación, los cuales deben ser consultados directamente en las plataformas oficiales o en puntos de atención a ciudadanos como ChileAtiende.