El gobierno de Brasil ha presentado cifras de desempleo que no se veían desde hace más de diez años, con un notable 6,1% de la población sin empleo. Esta información fue proporcionada por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), que reporta que actualmente 6,8 millones de brasileños enfrentan la cesantía. Este es un avance significativo en comparación con 2012, cuando se registraron 3,4 millones de nuevos empleos en el país.
Cifras históricas de desempleo
El IBGE ha indicado que la tasa de desempleo actual es la más baja desde que comenzaron a recopilar estadísticas en 2012. En la actualidad, la población ocupada en Brasil asciende a 103,9 millones de personas, lo que representa un aumento del 3,4% en comparación con el año anterior, es decir, 3,4 millones de trabajadores más. Los sectores que más contribuyeron a esta mejora en las cifras de empleo son el comercio y la construcción, destacando las regiones de Mato Grosso y Santa Catarina como las que han mostrado los mejores resultados.
Desafíos en el mercado laboral
A pesar de la mejora en las cifras de empleo, el IBGE advierte que esto no significa que la situación laboral sea óptima. Un 38,7% de los trabajadores en Brasil se encuentran en empleos informales, una cifra que solo ha disminuido en un punto porcentual en el último año. Sin embargo, los datos también indican que el ingreso medio de los brasileños ha aumentado un 3,4% en comparación con el año anterior, alcanzando los 3.285 reales, equivalentes a aproximadamente 527 mil pesos.
Reacciones del gobierno
El presidente Lula da Silva ha destacado estas cifras positivas, expresando en sus redes sociales que son “buenos datos para cerrar 2024: Brasil alcanzó la menor inflación en cuatro años y el desempleo más bajo de la historia”. Según la Encuesta Nacional Continua por Muestra de Hogares (PNAD), el 58,8% de las personas en edad de trabajar en Brasil tienen un empleo, lo que también representa el nivel de empleo más alto desde 2012.