Adolescente en Argentina acusado de vender fotos de compañeras desnudas generadas por IA

Polémica en Argentina: adolescente crea y vende fotos de compañeras con IA.
Polémica en Argentina: adolescente crea y vende fotos de compañeras con IA.

Un caso de gran controversia está siendo investigado por la Justicia argentina, donde un adolescente de 15 años enfrenta acusaciones por la venta de imágenes de sus compañeras desnudas, las cuales fueron generadas mediante el uso de inteligencia artificial (IA). Este incidente tuvo lugar en el Colegio Agustiniano San Andrés, situado en el municipio bonaerense de San Martín, y se estima que al menos 22 estudiantes, con edades comprendidas entre 13 y 17 años, fueron víctimas de la alteración de sus imágenes.

La investigación se inició en agosto, tras una denuncia presentada por un grupo de padres y madres del colegio religioso. El sospechoso fue identificado después de que un compañero de las jóvenes afectadas se hiciera pasar por un comprador, logrando así obtener el CBU y la fotografía del chico que estaba distribuyendo el material sexual.

Modus operandi del sospechoso

Según las diligencias, el modus operandi del adolescente consistía en descargar las fotos que las víctimas publicaban en sus redes sociales. Posteriormente, utilizaba una herramienta de IA para “desnudarlas”, manteniendo las caras reales de las alumnas. Inicialmente, el adolescente subía las imágenes a la plataforma Discord de forma gratuita, pero más tarde comenzó a venderlas por 25 mil pesos argentinos, lo que equivale a aproximadamente 24 mil pesos chilenos. Entre sus clientes se encontraban tanto jóvenes como adultos. Además, creó un grupo denominado “Colegiales”, donde compartía las imágenes editadas y llegó a acumular cerca de ocho mil seguidores.

Acciones judiciales y allanamiento

La causa por la producción y comercialización de representaciones de menores de 18 años dedicadas a actividades sexuales está bajo la responsabilidad de la fiscal de Responsabilidad Penal Juvenil, Alejandra Novoa. A pesar de que el sospechoso es considerado inimputable debido a su edad, la Justicia está intentando determinar la responsabilidad de sus padres y de los adultos que consumieron los contenidos que él comercializaba.

El 24 de agosto, se llevó a cabo un allanamiento en el domicilio del acusado, donde efectivos de la comisaría 1a. de San Martín incautaron su celular, computadoras de escritorio, notebooks y un disco de almacenamiento externo, los cuales serán analizados por especialistas en los próximos días. La fiscal Novoa también citó a la directora y a una auxiliar del colegio para que declaren, y solicitó una auditoría de la billetera virtual del sospechoso para verificar las transacciones realizadas por la venta de las fotos. Aunque se estima que hay alrededor de 22 estudiantes afectadas, hasta el momento solo seis han presentado una denuncia formal.

Reacciones de la comunidad educativa

Ante la gravedad de la situación, varios padres se reunieron en la entrada del colegio para exigir respuestas de las autoridades, dado que se alega que el menor realizó varias de sus ediciones dentro del recinto escolar. “Cuando entré al grupo, había imágenes de muchas adolescentes, y los consumidores son mayores y menores”, comentó Florencia, madre de una de las víctimas, en una entrevista con TN. “Mi hija está avergonzada, no quiere volver al colegio. Es muy grave, no podemos permitir que esto siga pasando”, añadió.

Familiares de las afectadas denunciaron que el colegio no ha tomado medidas concretas para sancionar al estudiante. Según Florencia, la institución argumentó que no podían intervenir porque el hecho ocurrió en un ámbito “privado”. A pesar de esto, el acusado continúa asistiendo a clases, bajo la supervisión de un preceptor, ya que otros estudiantes habrían intentado agredirlo debido al incidente. “El chico sigue viniendo. Estuvo un tiempito sin venir y ahora sí lo hace; creo que en algunos horarios diferentes, pero sí, sigue viniendo”, relató Pablo, padre de otra de las víctimas, en una conversación con Radio Mitre. Además, se informó que las adolescentes afectadas están recibiendo asistencia psicológica.

“(Mi hija) es amiga del chico, lo conocí”, relató Pablo, quien también mencionó que la dirección del colegio convocó a los tutores de las jóvenes afectadas. “Nos ofrecieron apoyo psicológico para las chicas y se habló un poco del tema de cómo prevenir esto. Más que eso no”, concluyó.