
El Congreso de Chile ha aprobado una nueva ley que incrementa las remuneraciones para el sector público y establece nuevos montos para el aguinaldo navideño.
Aprobación y detalles del reajuste
El miércoles, tras un extenso proceso de debates, el Congreso chileno aprobó un proyecto de ley que propone un ajuste en las remuneraciones de los trabajadores del sector público. Esta legislación, que ahora se encuentra en la fase de promulgación, contempla un aumento general del 4.9% en los salarios, el cual se implementará de manera gradual hasta el año 2025.
Impacto en los aguinaldos navideños
Además del incremento salarial, la ley establece de manera clara los montos del aguinaldo de Navidad, con el objetivo de ofrecer un alivio económico durante una época del año que es de gran relevancia para muchas familias chilenas. Este beneficio se ajustará anualmente en función del costo de vida y del tramo de remuneración del empleado.
Montos del aguinaldo de Navidad 2025
Los montos específicos del aguinaldo dependen de las remuneraciones correspondientes a noviembre del año anterior. Los detalles son los siguientes:
- Para remuneraciones hasta $1.025.622: aguinaldo de $68.865.
- Para remuneraciones entre $1.025.623 y $3.396.325: aguinaldo de $36.427.
Fechas de pago del aguinaldo navideño
El Ministerio de Hacienda ha establecido un cronograma específico para la entrega de estos aguinaldos, asegurando que todos los empleados del sector público reciban este beneficio antes del 25 de diciembre. Este esfuerzo permite una mejor planificación de los gastos navideños por parte de los beneficiarios. Las fechas de pago son las siguientes:
- Empleados cuyos salarios se pagan el 18 de cada mes: recibirán el aguinaldo el miércoles 18 de diciembre.
- Empleados que cobran el 19 de cada mes: el jueves 19 de diciembre.
- Empleados pagados entre el 21 y el 24 de cada mes: el viernes 20 de diciembre.
Este esfuerzo por parte del gobierno no solo reafirma su compromiso con los trabajadores del sector público, sino que también fomenta un ambiente de bienestar y estabilidad económica durante el período festivo.