Conoce en qué tramo de Fonasa estás y cuánto te cubre

El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) le otorga a los usuarios del sistema público de salud una cobertura completa o parcial en los distintos tratamientos, consultas y prestaciones de la atención médica.

Fonasa organiza a los beneficiarios en tramos según la cantidad de ingresos brutos mensuales que estos tengan. Dependiendo de estas categorías, se define el copago que se deberá cancelar al momento de atenderse en la Red Pública de salud.

Dependiendo de los ingresos, las personas afiliadas de Fonasa pueden estar en los tramos A, B, C o D, los que se ajustan cada año dependiendo de las variaciones del sueldo mínimo. Actualmente los valores comenzaron a regir a partir del 1 de marzo de 2021.

Revisa tu tramo

Para identificar en qué tramo te encuentras en Fonasa, debes solicitar un certificado de afiliación, el cual se obtiene en el sitio web www.fonasa.cl. Para ingresar basta contar con cédula de identidad y/o bien con Clave Única.

También se puede determinar a mano calculando sus ingresos mensuales brutos.

La siguiente tabla indica los montos referenciales hasta 2020 y el porcentaje de bonificación en atenciones médicas que otorga este sistema.


También te puede interesar: