
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conmemoró este miércoles el “día de la liberación” al anunciar una serie de aranceles para las importaciones que ingresan al país, argumentando que esta medida es de reciprocidad. Durante un evento realizado en las afueras de la Casa Blanca, Trump presentó carteles que detallaban los “aranceles recíprocos” que se aplicarán a nivel global, afectando tanto a naciones aliadas como a aquellas consideradas enemigas, con tasas que oscilan entre el 50% y el 10%.
Trump declaró: “Tenemos buenas noticias para dar hoy. El 2 de abril será recordado como el día en que la industria de EEUU volvió a nacer, las fábricas volverán a rugir. Nos han engañado durante más de 50 años, pero eso no va a volver a ocurrir. En unos momentos voy a firmar una orden ejecutiva histórica”.
Detalles de los aranceles impuestos
Entre los países que se verán afectados por esta nueva política se encuentra Chile, cuyos productos vendidos en Estados Unidos ahora tendrán un incremento del 10% en su costo, al igual que los productos de Argentina y Brasil, así como de la mayoría de las naciones latinoamericanas.
En cuanto a otras potencias mundiales, Trump ha decidido imponer aranceles del 34% a China, del 24% a Japón, del 20% a la Unión Europea, del 10% al Reino Unido y del 10% a Ucrania. Es notable que Rusia no fue mencionada en este anuncio.
Por otro lado, ni Canadá ni México fueron incluidos en esta lista de aranceles, ya que actualmente están en negociaciones con la Casa Blanca para establecer un nuevo acuerdo comercial.