
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que ha decidido posponer nuevamente los aranceles previamente anunciados contra México, tras mantener una llamada “respetuosa” con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.
Trump comunicó esta decisión a través de su red social TruthSocial, donde destacó que ambos líderes acordaron que “México no tendrá que pagar aranceles sobre cualquier cosa que esté bajo el acuerdo T-MEC. Esto será válido hasta el 2 de abril”. En su mensaje, el mandatario estadounidense expresó: “Lo hago como una medida de cortesía y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada ilegal de extranjeros a Estados Unidos como en la lucha contra el fentanilo. Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!”
Sheinbaum celebra la llamada con Trump
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también se pronunció sobre la conversación, calificándola como “excelente y respetuosa”. En su cuenta de X, Sheinbaum afirmó: “Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco del respeto a nuestras soberanías”.
Además, la mandataria mexicana añadió: “Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México”. También precisó que, como mencionó Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC, y que este acuerdo se mantendrá hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países.
Aranceles de Trump y posible prórroga para Canadá
Es importante recordar que el martes 4 de marzo entraron en vigencia los aranceles del 25% que Trump había anunciado para México y Canadá, los dos principales socios comerciales de Estados Unidos. Sin embargo, la Casa Blanca informó que se aplicó una suspensión de un mes a los aranceles relacionados con automóviles fabricados en estos países. Esta decisión se tomó después de que Trump conversara con General Motors, Ford y Stellantis, los principales fabricantes de la industria automotriz en EE.UU. que ensamblan vehículos en México y Canadá.
Tras el anuncio de Trump, surge la pregunta sobre si podría extenderse la misma prórroga para los aranceles sobre Canadá. Esta mañana, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que tal posibilidad está dentro de las opciones a considerar.