
El próximo 5 de noviembre, Estados Unidos llevará a cabo una elección presidencial que se perfila como una de las más reñidas en la historia reciente, con Donald Trump y Kamala Harris como los principales candidatos. Las encuestas indican que ninguno de los dos tiene una ventaja clara, lo que sugiere que el resultado podría definirse voto a voto. Este proceso electoral se caracteriza por su complejidad, ya que se determina estado por estado. Además, un aspecto curioso de esta elección es que se permitirá votar desde el espacio.
Voto desde el espacio
Los astronautas de la NASA, Butch Wilmore y Suni Williams, se encontrarán a 322 kilómetros de la Tierra en la Estación Espacial Internacional (EEI) y tendrán la oportunidad de emitir su voto en esta elección. Ambos astronautas podrán elegir entre el candidato republicano Donald Trump y la actual vicepresidenta Kamala Harris. En una conferencia de prensa, Williams expresó: “Es un deber muy importante que tenemos como ciudadanos”, y añadió que está “ansiosa por poder votar desde el espacio”. Por su parte, Wilmore también destacó la importancia de esta situación, afirmando: “Es un papel muy importante que desempeñamos todos como ciudadanos en esas elecciones, y la NASA nos lo pone muy fácil”.
Procedimiento de votación
La posibilidad de que los astronautas voten desde el espacio se basa en una ley de Texas que fue aprobada en 1997. Esta legislación permite a los astronautas emitir su voto mientras están en vuelo espacial, utilizando un sistema de votación por correo. El proceso comienza con el envío de un correo electrónico de prueba a los astronautas, que incluye una contraseña personal para cada uno. Una vez que reciben este correo, los astronautas pueden responder con su voto, el cual será enviado directamente al condado correspondiente. Este método asegura que el voto mantenga su carácter de secreto.
Fomento de la participación ciudadana
El sistema de votación desde el espacio no solo es un hito en la historia de las elecciones estadounidenses, sino que también fomenta la participación ciudadana. En Estados Unidos, el voto no es obligatorio, por lo que iniciativas como esta buscan incentivar a los ciudadanos a participar en el proceso electoral. La NASA ha facilitado este procedimiento, permitiendo que los astronautas cumplan con su deber cívico incluso desde el espacio, lo que representa un avance significativo en la historia de la democracia estadounidense.