Brote de E. coli en McDonald’s: cebollas frescas como posible origen de la crisis sanitaria

Causa del brote de E. coli en McDonald's: cebollas frescas contaminadas.
Causa del brote de E. coli en McDonald's: cebollas frescas contaminadas.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han informado sobre un brote de E. coli vinculado a la cadena de comida rápida McDonald’s, cuyo origen probable son las cebollas frescas. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron un comunicado en el que aseguran que el riesgo para el público es “muy bajo” debido a que McDonald’s y su proveedor de cebollas, Taylor Farms, han tomado medidas para retirar este ingrediente de sus restaurantes.

La investigación sobre este brote, que se inició el 22 de octubre, ha revelado que se han registrado 90 casos en 13 estados del país, lo que representa un aumento de 15 casos desde el último informe oficial, publicado el 25 de octubre.

Este brote ha resultado en 27 hospitalizaciones, cinco más que en el informe anterior, y se ha confirmado una muerte, cifra que se mantiene sin cambios desde el último balance. Los CDC han señalado que los nuevos casos de infección se produjeron antes de que las cebollas fueran retiradas de los menús de los restaurantes.

Los síntomas más comunes entre las personas infectadas con E. coli incluyen calambres estomacales severos, diarrea y vómitos, los cuales suelen aparecer entre tres y cuatro días después de la ingestión de la bacteria.