
Durante esta tarde, y tras el masivo apagón que afectó a gran parte del territorio nacional, el Gobierno de Chile decretó Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe y toque de queda por corte de electricidad.
Detalles del apagón y la respuesta gubernamental
El apagón que se produjo ha tenido un impacto significativo en la población, ya que afectó a diversas regiones del país. En respuesta a esta situación, el Gobierno de Chile tomó la decisión de declarar un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, lo que implica la implementación de medidas extraordinarias para garantizar la seguridad y el orden público. Además, se estableció un toque de queda que restringe la movilidad de los ciudadanos durante ciertas horas de la noche.
Problemas de comunicación durante la emergencia
A pesar de que la medida fue comunicada a través de medios de comunicación y redes sociales, un sector considerable de la población no pudo acceder a esta información. Esto se debió a que el corte de energía provocó interrupciones en el funcionamiento de las antenas de celular, lo que afectó el acceso a internet y a las plataformas digitales. Como resultado, muchos ciudadanos se encontraron desinformados sobre la situación y las medidas adoptadas por el gobierno.
Reacciones de la población y críticas a la Alerta SAE
La falta de información generó molestia entre los usuarios en la web, quienes expresaron su descontento por la ausencia de notificaciones a través de la Alerta SAE, a pesar de que se había decretado el Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe. La Alerta SAE es un sistema de comunicación de emergencias que debería haber sido utilizado para informar a la población sobre el toque de queda y otras medidas de seguridad.
Intervención del diputado Felipe Camaño
El diputado de la región de Ñuble, Felipe Camaño, a través de su cuenta de X (ex Twitter), hizo hincapié en la necesidad de investigar por qué no se utilizó la tecnología de emergencia para informar a la población. Camaño, quien es presidente de la comisión de Obras Públicas, transportes y telecomunicaciones de la Cámara de Diputados, anunció que oficiará a Senapred para obtener respuestas sobre la falta de uso de la Alerta SAE en esta situación crítica.
En sus declaraciones, Camaño afirmó: “No es posible que teniendo este tipo de tecnología no las utilicemos”, subrayando la importancia de contar con mecanismos efectivos de comunicación en situaciones de emergencia.
Conclusiones sobre la situación actual
La situación actual en Chile, marcada por el apagón y la declaración de Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar los sistemas de comunicación de emergencia. La falta de información adecuada durante la crisis ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes esperan respuestas claras y efectivas por parte de las autoridades competentes.