
La Municipalidad de Olmué decidió revocar la licitación del Festival del Huaso de la comuna, en manos de la productora CRM, luego de que ésta incumpliera con el plazo de firma del contrato.
“La negativa de la productora por sellar la adjudicación del evento, en los plazos estipulados, vio imposibilitada la opción de seguir adelante con la realización del festival con la productora mencionada”, señaló la alcaldía.
Sin embargo, explicaron que “no se descarta buscar nuevas fórmulas para hacer realidad el evento bajo una modalidad directa, sin costos asociados para el municipio, pero que permita un momento de cultura y chilenidad en medio de estos duros meses de pandemia”.
En este escenario, el alcalde Jorge Jil manifestó que “los 60 millones que nos significaba la realización del certamen serán reasignados al financiamiento de ayudas sociales para nuestros vecinos y palear en parte la crisis hídrica local”.
“Respecto al Festival del Huaso, si existe algún productor o canal televisivo que esté dispuesto a efectuarlo sin costo para el municipio, se evaluará junto al concejo municipal resguardando el prestigio del certamen y las condiciones sanitarias”, añadió.
Sin embargo, el concejal Ramón Donoso fue tajante en explicar que si la parrilla de artistas que ofrece un canal privado no es conveniente, el Festival del Huaso de Olmué no se hará.
“Un canal privado nos ofrece una parrilla medianamente buena que todavía no está confirmada 100 por ciento. Ahí veremos nosotros si de verdad la parrilla conviene, porque el festival tiene un piso muy bueno. El festival tiene una parrilla que siempre ha sido muy buena. Tampoco nos vamos a hacer un festival por hacerlo”, afirmó a Radio Biobío.
“Tenemos todas las ganas de hacer el festival, pero lamentablemente si la parrilla no es buena, no es al nivel que siempre ha estado el festival, no podríamos hacer el Festival del Huaso”, sentenció.
También te puede interesar:
- Aprende los trucos de Telegram y sácale provecho
- ONEMI pide disculpas por mensaje erróneo de alerta
- La “Ola de Memes” que generaron alarmas en celulares y posterior sismo