
Samsung ha presentado su nuevo modelo de teléfono inteligente, el Galaxy S25 Ultra, que busca posicionarse como el mejor dispositivo de alta gama del año. Este nuevo modelo destaca por su diseño refinado, el potente procesador Snapdragon 8 Elite y un sistema de cámaras que incluye un sensor principal de hasta 200 MP. La pregunta que surge entre los consumidores es si este dispositivo realmente vale la pena.
Diseño y construcción
El Galaxy S25 Ultra ha optado por bordes más planos, alejándose de las curvaturas que caracterizaban a modelos anteriores, lo que mejora tanto el agarre como la estética del dispositivo. Este diseño evoca recuerdos de los primeros teléfonos de la marca Apple. La combinación de materiales como el titanio y el Gorilla Glass Armor 2 proporciona una sensación de robustez, además de aumentar la resistencia en comparación con su predecesor. El dispositivo cuenta con certificación IP68, lo que asegura su resistencia al polvo y al agua.
Características del S Pen
El S Pen sigue siendo una característica distintiva del Galaxy S25 Ultra, aunque ha perdido algunas funciones, como el control remoto de la cámara a través de Bluetooth y los gestos conocidos como «Air Actions». Sin embargo, la latencia del S Pen se ha reducido, lo que mejora la experiencia de escritura y dibujo, haciéndola más natural.
Opciones de color
Samsung ofrece una amplia gama de colores para el Galaxy S25 Ultra, incluyendo Titanium Black, Titanium Gray, Titanium Silverblue y Titanium Whitesilver. Para aquellos que buscan algo más exclusivo, hay colores especiales disponibles en línea, como Jadegreen, Jetblack y Pinkgold.
Pantalla y visualización
El dispositivo cuenta con un panel Dynamic AMOLED 2X de 6.9 pulgadas, con una resolución QHD+ y una tasa de refresco adaptable de 120Hz. Este panel es considerado uno de los mejores del mercado. En comparación con el S24 Ultra, el nuevo modelo presenta un brillo máximo de 1,860 nits, lo que mejora la visibilidad bajo la luz solar. Aunque no es la pantalla más brillante del mercado, representa una mejora notable en la serie Ultra. Samsung ha incorporado una capa antirreflejos, lo que resulta beneficioso al utilizar el dispositivo en exteriores.
Configuración de cámaras
La configuración de cámaras del Galaxy S25 Ultra incluye un sensor principal de 200 MP (f/1.7), un ultra gran angular de 50 MP (f/1.9, 13mm), un teleobjetivo de 12 MP (3x zoom óptico, f/2.4, 67mm) y un periscopio de 50 MP (5x zoom óptico, f/3.4, 111mm). Una de las características más atractivas para los creadores de contenido es la capacidad de grabar en «log format», lo que facilita la edición de color en postproducción. Además, el modo nocturno ha sido mejorado, reduciendo el ruido en condiciones de poca luz gracias a la inteligencia artificial.
Capacidades de video
En términos de grabación de video, el Galaxy S25 Ultra puede grabar en 8K a 30 fps y en 4K a 120 fps, ofreciendo un alto nivel de estabilización. En el ámbito fotográfico, los cambios respecto al S24 Ultra son mínimos, salvo por la mejora en el gran angular, que ahora cuenta con 50 megapíxeles.
Rendimiento y procesador
El dispositivo está impulsado por el Snapdragon 8 Elite, acompañado de 12GB de RAM, lo que permite que el S25 Ultra ejecute cualquier aplicación o juego con fluidez. En pruebas de rendimiento, ha obtenido una puntuación de 3137 en single-core y 9769 en multi-core en Geekbench 6, y 6208 en 3DMark Extreme, superando a otros modelos como el Pixel 9 Pro XL y el S24 Ultra. Sin embargo, se queda atrás de otros dispositivos que utilizan el mismo procesador, como el OnePlus 13, que es más asequible.
Batería y carga
La batería del Galaxy S25 Ultra tiene una capacidad de 5,000 mAh, suficiente para un día completo de uso intensivo. Gracias a la eficiencia del Snapdragon 8 Elite, se ha logrado una autonomía de aproximadamente 18 horas en pruebas que combinan navegación, juegos y visualización de contenido multimedia. Sin embargo, otros dispositivos con el mismo procesador, como el OnePlus 13 y el Asus ROG Phone 9 Pro, ofrecen una mayor duración de batería. La carga rápida es de 45W, permitiendo cargar el 71% en 30 minutos y alcanzar una carga completa en 59 minutos. El Galaxy S25 Ultra también incluye carga inalámbrica Qi2, aunque sin el sistema magnético que poseen otros dispositivos.
Inteligencia artificial y nuevas funciones
Una de las características más destacadas del Galaxy S25 Ultra es su integración con la inteligencia artificial, gracias a Google Gemini. Samsung ha desarrollado una serie de aplicaciones que utilizan IA, como la toma de notas, la búsqueda contextual y la traducción de llamadas en tiempo real. Una de las funciones más innovadoras es «AI Select», que actúa como un agente de inteligencia artificial capaz de conectar diferentes aplicaciones simultáneamente. Por ejemplo, puede buscar una pizzería cercana y compartir la información a través de WhatsApp.
Otra función de IA notable es la capacidad de eliminar objetos de las fotos, lo que se realiza de manera eficiente, superando a otros dispositivos en el mercado. Además, la mejora de audio en la edición de video también se destaca. El Now Bar es un widget en la pantalla de bloqueo que proporciona información contextual mediante IA. Samsung asegura que el Galaxy S25 Ultra recibirá 4 años de actualizaciones de Android y 5 años de parches de seguridad, lo que garantiza la longevidad del dispositivo.