Incendios en Los Ángeles: ¿Qué está causando la devastación en California?

Chileno en California: difícil creer que los incendios no fueron intencionales.
Chileno en California: difícil creer que los incendios no fueron intencionales.

Los incendios en Los Ángeles, California, han causado estragos significativos, con al menos cinco víctimas fatales y más de 1.100 viviendas destruidas. Este fenómeno ha captado la atención mundial debido a la rapidez con la que se han propagado las llamas y la magnitud de la devastación.

Impacto de los incendios en la comunidad

Los bomberos de Los Ángeles han reconocido que están sobrepasados por la situación, lo que ha llevado a solicitar asistencia de otras ciudades y estados para controlar los focos de emergencia. La magnitud de los incendios ha generado preocupación no solo en la población local, sino también en otros países, como Chile, que enfrenta incendios forestales cada verano, especialmente en la zona centro del país.

Testimonios de residentes

Durante la mañana del jueves, el programa matutino Tu Día de Canal 13 contactó a Mario Vargas, un chileno que ha residido en California durante una década. Mario vive en Culver City, una localidad cercana a los focos de incendio. A pesar de que se siente relativamente seguro, expresó su preocupación por la posibilidad de que los fuertes vientos aviven las llamas y amenacen su área.

Mario mencionó que se mantiene informado sobre la situación a través de una aplicación llamada Watch Duty, que proporciona actualizaciones en tiempo real sobre el avance del fuego y las alertas emitidas. En su relato, comentó: “La zona donde estamos nosotros, dice como ‘posible bandera roja’”, lo que indica un alto riesgo de incendio.

Un aspecto notable de estos incendios es que están ocurriendo durante el invierno en Estados Unidos. Mario Vargas también se refirió a las causas de los incendios, señalando que “es difícil creer entre lo que te dicen las noticias, lo que dicen las redes sociales y todo, porque uno nunca sabe exactamente cuál es la verdad, pero como tú dices, es difícil creer que fue no intencional”. Relató que el incendio comenzó coincidiendo con el inicio de los vientos de Santa Ana, que han contribuido a la rápida propagación de las llamas.

Respecto al lugar de inicio del fuego, Mario indicó que no tiene información clara, pero mencionó que Pacific Palisades es una zona acomodada donde residen muchas celebridades de Hollywood.

La perspectiva de Beto Cuevas

Otro chileno que se encuentra en California es el cantante Beto Cuevas, quien reside en Sherman Oaks. Al igual que Mario, Beto ha indicado que su hogar no está en riesgo inmediato, aunque la amenaza persiste. A través de su cuenta de Instagram, Beto compartió su experiencia, afirmando: “Los Ángeles vive un infierno inesperado que mantiene a miles de residentes en vilo. Los incendios, avivados por un sistema de vientos Santa Ana que alcanzan ráfagas de hasta 80 millas por hora, están arrasando sectores emblemáticos como Pacific Palisades, Malibú y Pasadena”.

Beto también informó que desde la noche del martes se encuentran sin electricidad como medida preventiva ante la crisis. En su publicación, describió la situación como crítica, señalando: “Los incendios se expanden rápidamente, devorando vegetación y amenazando estructuras, mientras las autoridades emiten nuevas órdenes de evacuación para las áreas más afectadas. El aire está cargado de cenizas, y el olor a humo es un recordatorio constante de la fragilidad de nuestro entorno frente a las fuerzas de la naturaleza”.