
A raíz de la emergencia sanitaria fue creado el Ingreso Familiar de Emergencia, el cual el próximo 30 de septiembre hará el pago de su cuarto aporte. Este va dirigido a todas aquellas personas que lo solicitaron hasta el pasado 7 del mismo mes.
Además, el Ingreso Familiar de Emergencia entregará una quinta y sexta ayuda en el marco de la pandemia, lo cuales aún no tienen una fecha de pago confirmada desde el Gobierno. Pero para tranquilidad de la gente, estos deben ser hechos antes del 31 de octubre, según la ley en que se basa el IFE. Para acceder a estos, tienes cómo fecha tope el 7 de octubre próximo.
Te puede interesar: Ingreso Familiar de Emergencia: ¿Hasta cuándo se puede postular al beneficio?
Requisitos del Ingreso Familiar de Emergencia
Grupo 1: Accederán al 100%.
- Tener el Registro Social de Hogares.
- Que los integrantes del hogar mayores de edad no tengan ingresos formales.
Grupo 2: Accederán a parte del beneficio.
- Tener el Registro Social de Hogares.
- Que sus integrantes mayores de edad perciban ingresos principalmente informales y sus ingresos formales no superen el aporte que recibiría el hogar si estuviera en el primer grupo.
Grupo 3: Accederán al tercer y cuarto pago.
- Tener el Registro Social de Hogares.
- Al menos uno de sus integrantes debe tener 65 años o más de edad y ser beneficiario de la Pensión Básica Solidaria de Vejez o Invalidez. O ser beneficiario del Aporte Previsional Solidario de Vejez o Invalidez, siempre y cuando este monto no sea superior a la Pensión Básica Solidaria de Vejez o Invalidez.
Revisa el estado de pago del Ingreso Familiar de Emergencia
Para revisar en qué va tu depósito, debes entrar al sitio del Ingreso Familiar de Emergencia e ir a la pestaña “Consulta el estado de tu beneficio”. Luego, digita tu fecha de nacimiento, Rut y número de serie de tu carnet de identidad. Una vez hecho, el sistema arrojará de forma automática el resultado de tu postulación o si requieres efectuarla nuevamente.
Valores de pago del Ingreso Familiar de Emergencia
Hogares con:
- 1 persona: hasta $100.000.
- 2 personas: hasta $200.000.
- 3 personas: hasta $300.000.
- 4 personas: hasta $400.000.
- 5 personas: hasta $467.000.
- 6 personas: hasta $531.000.
- 7 personas: hasta $592.000.
- 8 personas: hasta $649.000.
- 9 personas: hasta $705.000.
- 10 personas o más: $759.000.
Noticias relacionadas:
- Plan de Subsidio al Empleo: $160 mil por trabajador suspendido y con limitaciones en el reparto de utilidades
- Bono Bodas de Oro: Quiénes lo reciben y cuánto dinero paga
- Red de Protección Social: Revisa fácilmente qué bonos y beneficios estatales te corresponden
- Retiro AFP 2.0: ¿Qué debe pasar para que se convierta en ley?
- Seguro de Cesantía: Suman sexto y séptimo pago con cargo al Fondo Solidario