
El Instituto de Previsión Social (IPS) ha lanzado una nueva herramienta digital que permite a los usuarios verificar y cobrar beneficios económicos que tienen pendientes. Esta plataforma está diseñada para facilitar la consulta de pagos que deben ser reclamados antes de que caduquen en abril de 2025.
Introducción a la nueva plataforma del IPS
La nueva plataforma del IPS ofrece a los beneficiarios la posibilidad de acceder a información sobre los pagos que tienen pendientes. Esta herramienta es parte de un esfuerzo por mejorar la accesibilidad a los beneficios económicos que el IPS otorga a la población.
¿Cómo funcionan los beneficios y bonos?
El IPS proporciona una variedad de beneficios económicos que, en muchas ocasiones, no son reclamados por los beneficiarios. Entre los principales beneficios y bonos que se pueden consultar y cobrar a través de esta plataforma se encuentran:
- Aporte Familiar Permanente
- Bolsillo Familiar Electrónico
- Bonificación para imponentes de ex cajas de previsión
- Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
- Bono Bodas de Oro
- Bono de Graduación de Enseñanza Media
- Bono de Invierno
- Bono de Protección
- Bono Logro Escolar
- Aguinaldos de Fiestas Patrias y Navidad para pensionados IPS
- Bono por Deber Asistencia Escolar
Pasos para verificar y cobrar tus beneficios
Para verificar si tienes pagos pendientes por cobrar, los usuarios deben seguir estos pasos:
1. Acceder a la plataforma ingresando su RUT y fecha de nacimiento.
2. Seleccionar la opción “Revisa si tienes un Pago por Cobrar”.
3. Si se encuentran pagos pendientes, se podrá elegir la forma de pago directamente en la aplicación utilizando la Clave Única.
Además, esta función también está disponible de manera presencial en cualquiera de las oficinas de ChileAtiende a lo largo del país.
Importancia de revisar y cobrar a tiempo
Es fundamental que los beneficiarios revisen periódicamente estos beneficios, ya que cada pago tiene un plazo específico para su cobro antes de que caduque. La plataforma tiene como objetivo fomentar la conciencia y responsabilidad en el cobro de los beneficios, apoyando así la economía personal y familiar de los usuarios. La implementación de esta herramienta digital se alinea con los esfuerzos del gobierno por mejorar la accesibilidad a los beneficios que ofrece, garantizando que un mayor número de personas pueda recibir la ayuda económica que les corresponde de manera oportuna.