Biden aconseja a Israel explorar opciones antes de atacar instalaciones petroleras de Irán

Biden insta a Israel a considerar opciones antes de atacar campos petroleros en Irán.
Biden insta a Israel a considerar opciones antes de atacar campos petroleros en Irán.

Un llamado a la diplomacia en medio de tensiones geopolíticas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó el viernes que Israel debería considerar “alternativas” a la opción de bombardear las instalaciones petroleras de Irán como respuesta al ataque que Teherán llevó a cabo el martes, lanzando cerca de 200 misiles sobre el territorio israelí. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Biden comentó: “Si estuviera en su lugar, pensaría en otras alternativas distintas a atacar los campos petrolíferos”.

En relación con la respuesta de Israel ante el ataque iraní, Biden indicó que su equipo mantiene un contacto constante con los funcionarios israelíes. Además, subrayó que, una vez que Israel evalúe sus opciones de respuesta, espera que se establezca un diálogo sobre esas opciones con Estados Unidos, que es su principal aliado internacional.

Los comentarios de Biden sobre las “alternativas” a los ataques a las instalaciones petroleras surgen en un contexto en el que los precios del petróleo se dispararon tras su declaración de que estaban en conversaciones con Israel sobre la posibilidad de llevar a cabo ataques en Irán. El jueves, un periodista preguntó a Biden si apoyaría un ataque israelí a las instalaciones petroleras iraníes, a lo que el presidente respondió de manera breve y sin entrar en detalles: “Estamos discutiendo eso”.

En días anteriores, Biden había manifestado que no respaldaría un ataque israelí contra las instalaciones nucleares de Irán, estableciendo así una línea roja que podría llevar a una escalada mayor en la región.

Durante la misma rueda de prensa, Biden fue cuestionado sobre los comentarios realizados el jueves por el senador demócrata Chris Murphy, quien sugirió que Netanyahu podría estar intentando influir en las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre al negarse a alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Hamás y al aumentar la tensión en el Líbano con el grupo chií Hezbolá, que es aliado de Irán.

En respuesta a esta cuestión, Biden recordó a Netanyahu que ningún otro gobierno ha brindado tanto apoyo a Israel como el suyo, mencionando el envío de miles de millones de dólares en armamento, a pesar de las crecientes críticas internacionales por la guerra en Gaza, que ha resultado en la muerte de más de 41.800 personas.

“Ningún Gobierno ha ayudado más a Israel que el mío, ninguno, ninguno, ninguno. Y creo que Bibi debería recordar eso”, afirmó Biden, refiriéndose a Netanyahu por el apodo que se le conoce en Israel.

Sobre la posibilidad de que Netanyahu esté intentando influir en las elecciones, Biden comentó: “No lo sé, pero no cuento con ello”. En las elecciones del 5 de noviembre en Estados Unidos, la vicepresidenta demócrata Kamala Harris se enfrentará al expresidente republicano Donald Trump por la Casa Blanca.

Harris ha mantenido una política de apoyo a Israel similar a la de Biden, aunque con una mayor sensibilidad hacia el sufrimiento palestino. Por otro lado, Trump ha mostrado un apoyo incondicional a Israel y fue el promotor de los Acuerdos de Abraham, que facilitaron la reconciliación de Israel con Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Marruecos. Además, Trump tuvo una relación cercana con Netanyahu, aunque se molestó con él cuando este reconoció la victoria de Biden en las elecciones de 2020, en las que el republicano ha alegado sin pruebas que hubo fraude.