Biden y Trump se unen en un histórico alto al fuego en Gaza: ¿qué implicaciones tendrá este acuerdo?

Biden destaca colaboración con Trump en acuerdo entre Hamás e Israel.
Biden destaca colaboración con Trump en acuerdo entre Hamás e Israel.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un alto al fuego total en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás, destacando que este logro fue resultado de un trabajo conjunto con el mandatario entrante, Donald Trump. Desde la Casa Blanca, Biden expresó que las negociaciones para poner fin al conflicto fueron algunas de las más desafiantes de su carrera, afirmando: “Estoy profundamente satisfecho de que este día haya llegado”.

Desarrollo del alto al fuego

El cese al fuego en Gaza enfrenta tensiones, ya que Israel ha acusado a Hamás de modificar los términos del acuerdo de tregua, lo que ha llevado a un aplazamiento en la votación del mismo. Este conflicto ha perdurado durante 15 meses, y se han delineado tres etapas para el acuerdo entre Israel y Hamás que busca establecer un cese al fuego en la región.

Detalles del acuerdo

Biden mencionó que el 31 de mayo de 2024, delineó los contornos precisos de este plan, el cual fue respaldado unánimemente por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. En contraste, Donald Trump se atribuyó el éxito de la mediación, afirmando que logró “mucho sin siquiera estar en la Casa Blanca”.

Fases del proceso

El presidente Biden explicó que el proceso de alto al fuego se llevará a cabo en varias fases. Durante este tiempo, se mantendrá el alto el fuego. “Durante las próximas seis semanas, Israel negociará los arreglos necesarios para pasar a la fase dos, que es el fin permanente de la guerra (…) Hay varios detalles que negociar para pasar de la fase uno a la dos”, indicó el mandatario.

Este enfoque en fases sugiere un intento de establecer un marco más duradero para la paz en la región, aunque los desafíos persisten debido a las tensiones entre las partes involucradas.