
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia en una reunión en la Casa Blanca, donde ambos coincidieron en la necesidad de “honrar” la “victoria” de González Urrutia sobre Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio.
En breves declaraciones a la prensa tras el encuentro, González Urrutia afirmó que Biden lo “acompaña de corazón” en su intento de regresar a Venezuela para la investidura programada para el próximo 10 de enero.
Según un comunicado emitido por la Casa Blanca después de la reunión, Biden y González Urrutia afirmaron que “no hay nada más esencial para el éxito de la democracia que respetar la voluntad del pueblo”. El presidente estadounidense subrayó que “la victoria electoral de González Urrutia debe respetarse mediante una transición pacífica hacia un Gobierno democrático”.
La reunión, que no estaba en la agenda oficial de Biden, tuvo una duración aproximada de 30 minutos y, de acuerdo con el equipo de González Urrutia, se llevó a cabo en el Despacho Oval.
González Urrutia explicó que durante el encuentro se abordaron “diversos aspectos de la relación bilateral” y expresó su agradecimiento por el “apoyo” recibido del Gobierno de Estados Unidos “en esta lucha por la recuperación democrática de Venezuela”.
“Nosotros vamos a continuar con la misma política bipartidista que hemos tenido desde el principio y con ello vamos a asegurar que el camino de la restauración de la democracia sea lo más pronto posible”, afirmó el líder opositor.
En relación al llamado de la líder opositora María Corina Machado para que los venezolanos salgan a las calles, González Urrutia declaró que “la recuperación de la democracia es una tarea de todos”.
González Urrutia no confirmó si tiene planes de reunirse con el presidente electo estadounidense, Donald Trump, quien asumirá el poder el 20 de enero, pero anticipó que las relaciones con la nueva Administración serán “muy, muy cercanas y también muy provechosas para Venezuela”.
El opositor también mencionó, al finalizar una reunión con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que su equipo se reúne “regularmente” con representantes de Donald Trump.
“El equipo de aquí, de Washington, se reúne regularmente con ellos y vamos a seguir haciéndolo hasta el día que tomen posesión la nueva Administración”, respondió al ser cuestionado sobre los eventuales contactos con Trump.
González Urrutia añadió que su política hacia Estados Unidos es de “carácter bipartidista”, buscando mantener una buena relación tanto con los demócratas como con los republicanos.
La visita a Washington forma parte de una gira destinada a obtener apoyos internacionales ante la investidura presidencial prevista para el próximo 10 de enero.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó tras las elecciones del pasado 28 de julio la reelección de Nicolás Maduro, aunque no ha proporcionado pruebas con resultados desagregados de su victoria.
La mayor coalición opositora presentó actas de votación que otorgan la victoria a González Urrutia, quien ha sido considerado el presidente electo por parte de Estados Unidos y otros países.
Su visita a Washington se produce después de que el sábado se reuniera en Argentina con el presidente Javier Milei y, posteriormente, en Uruguay, con el mandatario Luis Lacalle Pou, además de mantener una videoconferencia con el jefe de Estado paraguayo, Santiago Peña.