Cursos gratuitos para obtener licencias de conducir profesionales: requisitos y fechas clave

Descubre cursos gratuitos para obtener tu licencia de conducir profesional.
Descubre cursos gratuitos para obtener tu licencia de conducir profesional.

La licencia de conducir es uno de los cinco documentos obligatorios que deben portar los automovilistas para poder transitar en un vehículo. Este documento funciona de manera similar a un carnet de identidad, ya que incluye información relevante como el nombre y apellido, el RUT, una fotografía y la dirección del domicilio del titular. Aquellos que poseen la licencia clase B, que es la más común y se requiere para conducir vehículos motorizados de tres o más ruedas destinados al transporte particular de personas, tienen la posibilidad de acceder a otros tipos de licencias, específicamente las profesionales.

Opciones de formación para obtener la licencia profesional

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) ofrece cursos gratuitos para quienes deseen obtener una licencia de conducir profesional, siempre que cumplan con ciertos requisitos relacionados con la edad, el nivel de vulnerabilidad socioeconómica y el nivel educativo.

Clasificación de las licencias de conducir profesionales

Las licencias de conducir profesionales permiten a los titulares conducir vehículos destinados al transporte de pasajeros, vehículos de carga, ambulancias y carrobombas, tal como lo establece la Ley de Tránsito. Estas licencias están divididas en cinco categorías, cada una orientada a un tipo específico de vehículo:

Licencias de conducir profesionales

  • Licencia A-1: Permite conducir taxis.
  • Licencia A-2: Habilita para conducir taxis, ambulancias, furgones, micros o buses, tanto en el transporte público como privado, para hasta 32 personas.
  • Licencia A-3: Autoriza a conducir taxis, vehículos de transporte remunerado de escolares, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado, sin limitación en el número de pasajeros.
  • Licencia A-4: Permite conducir vehículos simples destinados al transporte de carga con un peso bruto vehicular superior a 3.500 kilos.
  • Licencia A-5: Habilita para conducir todo tipo de vehículos motorizados, simples o articulados, destinados al transporte de carga cuyo peso bruto vehicular sea superior a 3.500 kilos.

Cursos gratuitos para obtener la licencia profesional

Para obtener una licencia profesional, es necesario cumplir con requisitos generales y específicos. Entre los requisitos específicos se incluye aprobar los cursos teóricos y prácticos que ofrecen las escuelas de conductores profesionales, las cuales deben estar debidamente reconocidas por el Estado.

El Sence, en colaboración con diversas escuelas de conducción en distintas comunas del país, ofrece cupos en varios cursos gratuitos para acceder a la licencia profesional. Algunos de estos cursos son:

  • Curso especial (con simulador de inmersión total) para licencia A-3 en Castro, región de Los Lagos. Inicia el 19 de febrero.
  • Curso convencional para licencia A-2 en Puerto Montt, región de Los Lagos. Inicia el 4 de marzo.
  • Curso especial (con simulador de inmersión total) para licencia A-3 en Concepción, región del Biobío. Inicia el 19 de marzo.
  • Curso especial (con simulador de inmersión total) para licencia A-5 en Concepción, región del Biobío. Inicia el 20 de marzo.
  • Curso especial (con simulador de inmersión total) para licencia A-5 en Concepción, región del Biobío. Inicia el 21 de marzo.

Requisitos para inscribirse en los cursos

Para inscribirse en estas capacitaciones, los interesados deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener 20 años o más.
  • Estar dentro del 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares.
  • Tener preferentemente la enseñanza media completa.
  • Poseer la licencia de conducir clase B desde hace al menos dos años.
  • Presentar la hoja de vida del conductor.
  • Rendir y aprobar un examen físico que incluya visión y audiometría.
  • Rendir un test psicológico.

Si se cumplen con todos los requisitos, el interesado debe visitar la página web correspondiente y seleccionar el curso que más le interese. Para postular, es necesario ingresar el RUT y la Clave Única, y completar el formulario con la información solicitada.

Las clases son presenciales, de lunes a viernes, y la duración total del curso varía entre 150 y 261 horas, dependiendo del tipo de licencia que se desee obtener.