
El festival de música Lollapalooza Chile 2025 se llevará a cabo del viernes 21 al domingo 23 de marzo, lo que generará desvíos en el tránsito cerca del Parque Bicentenario en la comuna de Cerrillos, Región Metropolitana. Para facilitar el acceso al evento, se implementarán restricciones en el tránsito de vehículos motorizados en varias calles cercanas al festival.
Restricciones de tránsito
Las calles afectadas por estas restricciones incluyen:
– Avenida Departamental, entre Avenida Pedro Aguirre Cerda y General Velásquez, donde se permitirá el uso de la caletera de General Velásquez.
– La intersección de Av. Los Cerrillos y Av. Bicentenario hasta calle Las Américas, donde todas las pistas estarán destinadas exclusivamente para peatones.
Estas restricciones estarán vigentes desde la mañana del viernes 21 de marzo hasta las 02:00 horas del lunes 24 de marzo de 2025. Carabineros de Chile podrá ajustar estos horarios según sea necesario, dependiendo del desarrollo del evento.
Plan Especial de Transporte
Para mejorar el regreso a casa de los asistentes, Red Movilidad, Metro y Lotus han coordinado un Plan Especial de Transporte. Entre las principales medidas se incluyen:
– La extensión del horario de operación del Metro hasta la 01:30 a.m. en tres líneas, con un refuerzo del servicio y salidas especiales desde estaciones clave.
– La red de Metro ampliará su cobertura con cinco estaciones adicionales en comparación con el año anterior. La línea 1 llegará hasta Los Dominicos, y se incluirán cuatro estaciones más en la línea 3, facilitando conexiones hacia diferentes partes de la ciudad.
– Además, Cenco Malls y FlixBus ofrecerán un servicio gratuito de ida y vuelta para quienes tengan entradas para Lollapalooza Chile 2025.
Desde el Ministerio de Transporte se ha indicado que estas medidas buscan asegurar que los asistentes puedan disfrutar del evento con facilidad y regresar a sus hogares de manera segura y eficiente.
Información adicional
Las autoridades de transporte, la delegación presidencial regional y Carabineros han reforzado la información sobre los servicios, horarios, cierre de calles y seguridad para las tres jornadas del festival. La coordinación de estos esfuerzos es fundamental para garantizar una experiencia positiva para todos los asistentes al evento.