
El economista Mark Carney asumió este viernes el cargo de primer ministro de Canadá, convirtiéndose en el vigésimo cuarto en la historia del país, en una ceremonia celebrada en Ottawa. Su llegada al poder se produce tras la renuncia de Justin Trudeau, quien ocupó el cargo durante más de nueve años. La formalización de la renuncia de Trudeau se llevó a cabo en una reunión privada con la gobernadora general, Mary Simon, quien representa al monarca británico en Canadá.
Asunción de Carney y su gabinete
En el mismo evento, Mark Carney también presentó a los miembros de su nuevo gabinete, el cual incluye a muchos de los ministros que formaron parte del gobierno anterior de Trudeau (2015-2025).
Desafíos y reputación de Carney
Con 59 años, Carney llega al cargo con una sólida reputación en la gestión económica, habiendo liderado el Banco de Canadá entre 2008 y 2013 y el Banco de Inglaterra de 2013 a 2020. Su trayectoria incluye la gestión de crisis financieras significativas, como la crisis global de 2008 y el Brexit, lo que le ha valido elogios por su capacidad de respuesta ante situaciones adversas.
Uno de los principales retos que enfrenta Carney es la relación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha planteado amenazas a la economía y soberanía de Canadá. En su cuenta de X, Carney expresó:
“Hoy creamos un gobierno adaptado a la situación. Los canadienses esperan que actuemos, y eso es lo que nuestro equipo va a hacer. Formamos un Consejo de Ministros más pequeño y experimentado, que actuará rápido para garantizar nuestra economía y proteger el futuro de Canadá”.
Presidencia del Partido Liberal y elecciones anticipadas
El pasado domingo, Carney fue elegido nuevo presidente del Partido Liberal con cerca del 86% de los votos emitidos. Durante su discurso, dedicó tiempo a criticar los ataques de Trump hacia la economía canadiense.
Una de las decisiones más urgentes que deberá tomar como primer ministro es si disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas, dado que las elecciones generales están programadas para octubre de este año. Actualmente, los liberales canadienses se encuentran en minoría en la Cámara Baja, lo que significa que la unión de los tres principales partidos de la oposición —el Partido Conservador, el Nuevo Partido Democrático y el Bloque Quebequés— podría resultar en una moción de censura que lleve a comicios anticipados.