
La carrera de Medicina se posiciona como una de las más relevantes en el ámbito universitario de Chile, dado el papel crucial que desempeñan sus profesionales en el sistema de salud del país. En el contexto del proceso de postulaciones para el año académico 2025, surgen diversas inquietudes relacionadas con las carreras que los estudiantes desean seguir, especialmente en lo que respecta a los ingresos que pueden esperar al finalizar sus estudios.
Sueldos de los egresados de Medicina
Según información proporcionada por el sitio web MiFuturo.cl, todos los egresados de Medicina logran obtener un sueldo que supera los $3 millones de pesos chilenos al cuarto año de haber completado su formación académica. Este dato es significativo para los futuros estudiantes que consideran esta carrera como una opción viable.
Al analizar los salarios desde el primer hasta el quinto año tras la titulación, se presentan los siguientes montos aproximados a septiembre de 2024:
- Primer año desde la titulación: $2.649.836
- Segundo año desde la titulación: $3.195.765
- Tercer año desde la titulación: $3.202.025
- Cuarto año desde la titulación: $3.464.273
- Quinto año desde la titulación: $4.021.010
Puntajes de corte para Medicina
En el ámbito de la admisión universitaria, el puntaje de corte se refiere a la puntuación mínima que debe alcanzar un estudiante para ser admitido en una carrera específica. Este puntaje varía cada año, dependiendo de la cantidad de vacantes disponibles en las universidades. Para la carrera de Medicina, los puntajes de corte obtenidos en la PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior) en 2023 fueron los siguientes, organizados por universidad:
- Universidad del Desarrollo: 951,6 puntos
- Pontificia Universidad Católica de Chile: 949,3 puntos
- Universidad de Concepción: 944,3 puntos
- Universidad de Los Andes: 936,85 puntos
- Universidad Católica de la Santísima Concepción: 920,5 puntos
- Universidad Austral de Chile: 918,9 puntos
- Universidad Diego Portales: 918,5 puntos
- Universidad de Valparaíso: 914,2 puntos en su sede Viña del Mar y 883,8 puntos en San Felipe
- Universidad de Antofagasta: 907,9 puntos
- Universidad Católica del Norte: 907,3 puntos
- Universidad de La Frontera: 905 puntos
- Universidad de Chile: 900,55 puntos
- Universidad Autónoma de Chile: 896,1 puntos en su sede Santiago y 881,25 puntos en Talca
- Universidad de Tarapacá: 887,3 puntos
- Universidad de Talca: 862 puntos
Este conjunto de datos proporciona una visión clara sobre las expectativas salariales y los requisitos de admisión para los futuros estudiantes de Medicina en Chile.