
La ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, destacó que los nuevos beneficios para la clase medida anunciados apuntan a incluir en la red de protección a las personas que han quedado fuera del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
¡Inmensamente feliz! El sistema coordinador #RedProtecciónSocial refleja el compromiso del Pdte. @sebastianpinera c/🇨🇱 y ofrecerá apoyo integral a + vulnerables, mientras enfoca la oferta social en nuestra esforzada #ClaseMedia. Gracias a @Camara_cl y @Senado_Chile x aprobar PDL. pic.twitter.com/lB1X2kzTIF
— Karla Rubilar Barahona (@KarlaEnAccion) March 10, 2021
¿Cuáles son los requisitos?
El proyecto de Ley Bono Clase Media 2021 es un aporte de $400 mil, que puede aumentar hasta 600 mil si en el hogar que lo requiere cuenta con menores de edad, personas en situación de discapacidad o adultos mayores.
Al igual que el año pasado, este beneficio está dirigido a quienes poseen ingresos formales entre $400 mil y $2 millones, además de haber experimentado una caída en esos ingresos de al menos un 30%. Para ello se consideran fuentes de ingreso las boletas de honorarios e ingresos de empresas individuales.
Ahora bien, la caída de ingresos se calculará entre tus ingresos formales promedio de enero y febrero de 2021, comparándose con tus ingresos formales promedio de enero y febrero de 2020.
También te puede interesar:
- Bonos de $500 mil no devueltos serán retenidos en Operación Renta
- Plan Paso a Paso: Las 42 comunas que retroceden de fase este sábado 13 de marzo
- Diputada Jiles espera que la próxima semana empiece tramite del tercer retiro