
La posibilidad de obtener la nacionalidad italiana por descendencia es más accesible de lo que se podría pensar. En el mundo, se estima que más de 80 millones de personas podrían ser elegibles para esta ciudadanía, y la cantidad de descendientes de italianos que residen fuera de Italia ya supera la población total de este país europeo. En Chile, se calcula que alrededor de 1,3 millones de personas son potenciales ciudadanos italianos, muchos de los cuales no son conscientes de su situación. Desde AIM Global, se proporcionan detalles sobre los pasos a seguir y los requisitos necesarios para obtenerla.
Proceso para acceder a la ciudadanía italiana por descendencia
Italia no establece un límite generacional para la ciudadanía por descendencia, lo que permite que los descendientes de italianos directos puedan adquirir la nacionalidad, siempre que puedan demostrar su línea de ascendencia y cumplir con los requisitos legales.
Líneas de transmisión de ciudadanía
Existen diferentes líneas de transmisión de la ciudadanía italiana, que se dividen en:
Línea materna pre-1948
La regla de 1948 se originó a partir de una ley de ciudadanía de 1912 que permitía únicamente a los hombres transmitir la nacionalidad italiana a sus hijos. Sin embargo, con la aprobación de la Constitución italiana el 1 de enero de 1948, se permitió también a las madres italianas transmitir la nacionalidad a los hijos nacidos después de dicha fecha.
Línea materna post-1983
En 1983, se revisó la ley de 1912, la cual fue declarada inconstitucional debido a la discriminación de género. Se promulgó una nueva ley que eliminó las limitaciones de género y reafirmó el derecho de las mujeres a transmitir la ciudadanía italiana a sus descendientes. A pesar de esta nueva legislación, las complicaciones en ciertos casos son evidentes, y generalmente los descendientes nacidos antes de 1948 deben reclamar su ciudadanía a través de juicios.
Opciones para obtener la ciudadanía italiana
El proceso de obtención de la ciudadanía italiana por descendencia puede realizarse de dos maneras. La primera opción es a través de la vía administrativa, que es la forma más común y que se puede llevar a cabo en el consulado o en Italia. Caterina Utili, Gerente General de AIM Global, señala: “El proceso de obtención de la ciudadanía italiana por descendencia se puede realizar de dos maneras. La primera opción es a través de la vía administrativa, que es la forma más común y que se puede llevar a cabo en el consulado o en Italia”.
Las ventajas de esta alternativa son que es un proceso de menor costo en el caso del consulado, aunque con altos tiempos de demora, lo que dificulta encontrar citas.
Contar con un pasaporte italiano no solo permite vivir y entrar a Italia sin problemas, sino que también facilita los viajes a diversas naciones, incluidas las que pertenecen a la Unión Europea (UE).
Requisitos para obtener la nacionalidad italiana
En cuanto a las condiciones necesarias para poder obtener la nacionalidad italiana, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Demostrar ascendencia de un ciudadano italiano.
- El ancestro debe haber fallecido después del 17 de marzo de 1861.
- Asegurar que no ha habido interrupciones en la transmisión de la nacionalidad.
Asimismo, se recomienda presentar documentos que acrediten la ascendencia italiana. Para ello, se sugiere presentar algunos documentos como pasaportes antiguos, certificados de nacimiento y matrimonio, así como registros genealógicos.