
Durante el trimestre octubre-diciembre 2020, Chile alcanzó una tasa de ocupación informal del 27,0%, de acuerdo a la información registrada en el Boletín de Informalidad Laboral que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE)
De acuerdo al instituto, el número de ocupados informales en el país disminuyó 16,2% – cifra equivalente a 419.243 personas- en comparación al mismo periodo de 2019, lo que fue mayor que la registrada por el total de ocupados (-11,7%).
La disminución de los ocupados informales fue influida tanto por las mujeres (-23,1%), como por los hombres (-10,7%) y por tramos de 65 años y más (-37,5%) y entre 55 y 64 años (-23,2%).
Según el sector económico, la disminución de los ocupados informales fue incidida por la agricultura, silvicultura y la pesca (-31,6%) y actividades de los hogares como empleadores (-42,0%).
Por su parte, por grupo ocupacional, la variación negativa fue impulsada por ocupaciones elementales (-25,6%) y trabajadores de los servicios y vendedores de comercios (-18,4%)
También te puede interesar:
- ¿Qué documentos necesito para vacunarme?
- Conoce cómo postular al Capital Semilla 2021
- Revisa el estado de tu solicitud y los requisitos para repostular al IFE y Bono Covid