
La Pensión Garantizada Universal es un beneficio monetario para personas mayores que ha sufrido modificaciones recientes.
¿Qué es la Pensión Garantizada Universal (PGU)?
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un aporte monetario diseñado para ofrecer apoyo financiero a los pensionados. Este programa forma parte de las políticas de seguridad social que buscan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en el país.
Recientes actualizaciones en la PGU
Recientemente, se aprobó la Reforma de Pensiones, la cual introduce varios cambios significativos para los beneficiarios de la PGU. Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es el aumento gradual de la pensión, que se proyecta alcanzar los $250,000.
Requisitos para acceder a la PGU
Para poder acceder a la Pensión Garantizada Universal, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos. Uno de los más relevantes es la edad mínima necesaria para la postulación.
Edad mínima requerida
La edad mínima requerida para solicitar la PGU es de 64 años y nueve meses. Este requisito es aplicable tanto a los pensionados como a los adultos mayores que continúan activos en el mercado laboral.
¿Cómo verificar la fecha de pago de la PGU?
Los beneficiarios de la PGU pueden consultar la fecha de pago de su pensión junto con la recepción de su pensión tradicional. Para obtener información específica sobre las fechas de pago, es necesario realizar una consulta en línea.
Para conocer la fecha exacta de pago en marzo, los interesados deben acceder al portal de ChileAtiende. Una vez allí, deben ingresar su RUT y seleccionar la opción de consulta para obtener información detallada sobre el calendario de pagos.
Con estos cambios y la facilidad para consultar los pagos, la PGU se establece como un soporte fundamental para mejorar el sustento económico de los adultos mayores en Chile.