
El proceso para abonar el Permiso de Circulación 2025 ha comenzado en Chile, permitiendo a los conductores verificar si su vehículo tiene multas impagas.
Inicio del proceso de pago del Permiso de Circulación 2025
El Permiso de Circulación 2025 es un impuesto anual que los conductores deben pagar para poder circular legalmente por las calles de Chile. Este trámite está disponible desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo en las municipalidades correspondientes. Para poder obtener este permiso, es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre los que se incluyen tener la revisión técnica al día, contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) contratado y no tener multas pendientes de pago.
Verificación de multas impagas
Para verificar si un vehículo tiene multas impagas, los conductores pueden ingresar la patente en el Registro de Multas de Tránsito no pagadas. Este registro está vinculado al Registro Civil y contiene información actualizada hasta el 30 de noviembre del 2024. Los usuarios pueden acceder a este servicio en línea para consultar el estado de su vehículo.
Consulta de tasación del vehículo
El 24 de enero de este año, el Servicio de Impuestos Internos (SII) publicó las nóminas de Tasación Fiscal de vehículos livianos y pesados para el año 2025. Esta actualización permite a los propietarios conocer el monto que deben abonar por el Permiso de Circulación 2025. La tasación puede ser consultada a través de un enlace proporcionado por el SII, donde se puede verificar el valor correspondiente a cada tipo de vehículo, ya sea liviano, moto o pesado.
Consecuencias de no pagar el Permiso de Circulación
El pago del Permiso de Circulación 2025 es obligatorio para poder circular. El plazo máximo para realizar este pago sin incurrir en intereses es el 31 de marzo. Si el propietario del vehículo no efectúa el pago, su situación será registrada como moroso, lo que generará intereses sobre la deuda hasta que esta sea saldada. Además, si un conductor es sorprendido circulando sin el permiso correspondiente, puede enfrentar una multa que oscila entre 1 y 1,5 UTM, lo que equivale a un monto entre $67.294 y $100.941 a la fecha actual. En casos extremos, el vehículo puede ser retirado de la vía pública.