
El municipio de Copiapó ha informado que hasta el 31 de marzo se podrá realizar el pago del Permiso de Circulación 2025. Para facilitar este proceso a los vecinos, se habilitarán puntos de atención en diferentes sectores de la comuna, además del Salón Alicanto, que se encuentra ubicado al lado de la municipalidad.
Puntos de atención habilitados
A partir del lunes 3 de marzo, el alcalde Maglio Cicardini ha anunciado que el Portal La Chimba estará disponible para el pago del permiso desde las 08:30 hasta las 17:00 horas. Asimismo, los centros comunitarios de Paipote y El Palomar abrirán sus puertas a las 09:00 y mantendrán el mismo horario de cierre. El alcalde ha enfatizado la importancia de que los propietarios de vehículos se acerquen con anticipación para evitar multas y contratiempos, indicando: “Es importante que los dueños de los vehículos se acerquen con tiempo a realizar el proceso y que no esperen hasta última hora para que se eviten multas y malos ratos”.
Modificaciones en el Salón Alicanto
El Salón Alicanto también experimentará cambios en su horario de atención a partir del 3 de marzo, extendiendo su funcionamiento desde las 08:00 hasta las 17:00 horas. El municipio de Copiapó se compromete a informar sobre cualquier posible extensión horaria que se implemente durante las últimas semanas del proceso de pago.
Requisitos para el pago del permiso
Para poder obtener el Permiso de Circulación 2025, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Estos incluyen haber pagado previamente el Permiso de Circulación 2024, portar la tarjeta de dominio o padrón que es entregada por el Registro Civil, y contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) adquirido antes de realizar el pago del permiso de circulación. Además, es fundamental que la revisión técnica del vehículo esté al día.
Opciones de pago online
Para aquellos que no puedan asistir de manera presencial a los puntos de atención, el municipio ofrece la opción de realizar el pago de forma online a través de su sitio web oficial, www.copiapo.cl. Esta alternativa permite a los ciudadanos cumplir con sus obligaciones de manera más cómoda y eficiente.