Convocatoria al Servicio Militar 2025: Oportunidades y desafíos para los jóvenes chilenos

Conoce la lista de convocados y las oportunidades del Servicio Militar 2025 en Chile.
Conoce la lista de convocados y las oportunidades del Servicio Militar 2025 en Chile.

Ya está disponible la nómina de las personas que fueron llamadas a realizar el Servicio Militar obligatorio, un proceso que tiene una duración máxima de dos años y que puede ser la puerta de ingreso a las Fuerzas Armadas de Chile, que incluyen el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada de Chile.

Desafíos y beneficios del Servicio Militar

El Servicio Militar obligatorio representa una oportunidad significativa para que los jóvenes adquieran habilidades y valores fundamentales, al mismo tiempo que contribuyen a la defensa de la nación. Este proceso, que puede extenderse hasta dos años, no solo es un deber cívico, sino que también ofrece una variedad de beneficios y oportunidades para los participantes. Además, el Servicio Militar permite a los jóvenes formarse como profesionales y recibir una asignación mensual destinada a cubrir sus gastos personales.

Nómina de seleccionados

La nómina de las personas convocadas para acuartelarse en abril de 2025 ya está disponible. Los seleccionados deben presentarse en el lugar y fecha que determine cada institución de defensa nacional. Es importante destacar que el trámite para solicitar exclusión de la nómina ya ha vencido, por lo que aquellos que no se presenten serán considerados infractores y podrían enfrentar sanciones. La multa por no realizar el Servicio Militar puede alcanzar hasta 8 UTM, lo que equivale a aproximadamente $544.272.

Asignación para soldados

El Servicio Militar proporciona una asignación mensual que ayuda a financiar los gastos personales de los soldados conscriptos. A partir del proceso de 2025, el monto de esta asignación ha sido incrementado gracias a una nueva ley. Los soldados de primer año recibirán $187.000 mensuales, con la posibilidad de alcanzar hasta $343.000 si se suman las asignaciones de zona. Para los soldados de segundo año, el sueldo mensual ha aumentado a $197.000, pudiendo llegar hasta $361.000 con las asignaciones de zona. Estos aumentos salariales representan un incremento de más del 50% en comparación con los montos anteriores. En el año 2026, se prevé un incremento aún mayor, alcanzando un 75% en la asignación para soldados. Con este aumento, los soldados de primer año recibirán $218.000 mensuales, con un máximo de $374.000 al incluir las asignaciones de zona. Los soldados de segundo año tendrán una asignación de $230.000 mensuales, y podrán recibir hasta $394.000 con las asignaciones de zona.

Otros incentivos del Servicio Militar

La nueva ley también contempla otros incentivos para los jóvenes que realizan el Servicio Militar. Entre estos se incluye el acceso a la Red de Centros de Formación Técnica Estatales, lo que brinda la posibilidad de obtener una educación técnico-profesional en un período más corto, así como acceder a beneficios de gratuidad y becas de matrícula.