Muerte de rehén israelí en Gaza complica negociaciones de liberación y genera protestas en Jerusalén

Shlomo Mansur
Shlomo Mansur

Shlomo Mansur, un rehén israelí que fue secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, ha fallecido en cautiverio en la Franja de Gaza, según anunció este martes el kibutz de Kisufim, donde residía.

Detalles del secuestro y la muerte de Shlomo Mansur

La comunidad de Kisufim expresó su dolor a través de un comunicado, afirmando: “Con tristeza, los miembros del kibutz recibimos esta mañana la noticia del asesinato en cautiverio de Hamás de nuestro querido amigo, Shlomo Mansur, 86 años, que fue secuestrado de su hogar en el kibutz Kisufim”.

El nombre de Mansur figura entre los 33 rehenes que se espera sean liberados durante la primera fase del alto el fuego en Gaza, que actualmente está en curso. Sin embargo, el grupo islamista ha confirmado que ocho de los 33 secuestrados no están vivos, aunque no ha proporcionado detalles sobre la identidad de estos individuos.

Los residentes de Kisufim describieron el día como uno de los más difíciles en la historia de su comunidad, señalando que “Shlomo era mucho más que un miembro de la comunidad”. El comunicado no especifica las circunstancias de su muerte ni el momento en que ocurrió.

Según el medio israelí Haaretz, que cita fuentes del Ejército, se informa que Mansur falleció durante los ataques del 7 de octubre, y su cuerpo ha permanecido en Gaza desde entonces.

Confirmación de otros rehenes

En una actualización relacionada, miembros de otro kibutz cercano a la frontera con Gaza, el kibutz de Kfar Aza, confirmaron que los mellizos de 27 años, Gali y Ziv Berman, están vivos. La familia de los Berman comunicó a los residentes del kibutz que son conscientes de “en manos de quién están y en cuánto peligro están sus vidas”, aunque no ofrecieron más detalles sobre su situación.

Protestas y negociaciones en curso

Mientras tanto, familiares de los rehenes y activistas han bloqueado la principal autopista que conecta Jerusalén con Tel Aviv, exigiendo al primer ministro Benjamín Netanyahu que no comprometa el acuerdo de alto el fuego y que envíe de inmediato una delegación a Doha para negociar la segunda fase del acuerdo.

Anoche, Hamás anunció que suspendería la sexta liberación de rehenes, que estaba programada para este sábado, hasta nuevo aviso, citando repetidas “violaciones” del acuerdo por parte de Israel, tales como el retraso en el retorno de los gazatíes al norte de la Franja y la falta de suficiente ayuda humanitaria al enclave.

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump declaró que Israel “puede hacer lo que considere” si Hamás no libera a los rehenes el sábado, un mensaje que ha sido utilizado por la ultraderecha israelí para instar a Netanyahu a reanudar las hostilidades.