
Desde el 31 de marzo, los conductores en Chile pueden optar por un nuevo sistema de identificación vehicular denominado Tercera Placa, diseñado para mejorar la seguridad y la transparencia en la información vehicular.
Introducción al sistema de Tercera Placa
El sistema de Tercera Placa ha sido desarrollado por la Casa de Moneda de Chile con el objetivo de aumentar la protección contra falsificaciones y facilitar el acceso a información relevante sobre los vehículos. Este sistema se implementa a través de un sticker que incluye un código QR, el cual se coloca en la parte interna del parabrisas, cerca del volante del vehículo.
¿Cómo funciona la Tercera Placa?
La Tercera Placa funciona como una especie de huella digital del automóvil. Al escanear el código QR con un teléfono móvil, se puede acceder a información esencial sobre el vehículo. Esta información incluye la vigencia del permiso de circulación, detalles del seguro obligatorio (SOAP), la revisión técnica y otros documentos legales. De esta manera, se proporciona un nivel de transparencia y seguridad tanto para los propietarios de los vehículos como para las autoridades competentes.
Beneficios de la Tercera Placa
La implementación de la Tercera Placa ofrece varios beneficios significativos:
Prevención de falsificaciones
Este sistema permite verificar en tiempo real la autenticidad de los documentos del vehículo, lo que ayuda a combatir el fraude y las falsificaciones.
Facilidad en la transferencia de vehículos
Antes de realizar un trámite de compra o venta, el código QR puede proporcionar claridad sobre la legalidad de los documentos del vehículo, facilitando así el proceso de transferencia.
Control eficiente por parte de las autoridades
Las fuerzas de seguridad, como Carabineros y otros fiscalizadores, pueden verificar la documentación sin necesidad de contar con documentos físicos, lo que optimiza el control y la supervisión de los vehículos en circulación.
Disponibilidad de la Tercera Placa
Actualmente, la Tercera Placa está disponible en 26 municipios de Chile. Entre las comunas que ofrecen este servicio se encuentran Estación Central en la Región Metropolitana, Algarrobo en la Región de Valparaíso, y Curacautín en La Araucanía. Se anticipa que el número de comunas que implementen este sistema aumente con el tiempo. Los conductores pueden obtener la Tercera Placa al momento de pagar el permiso de circulación en las municipalidades que participan en este programa, lo que asegura una mayor protección y cumplimiento de sus obligaciones legales.