
En 2023, un estudio realizado por la Universidad San Sebastián (USS) en colaboración con Equifax reveló que aproximadamente 4 millones 150 mil personas están registradas en el Directorio de Información Comercial, conocido como Dicom. Este registro incluye a individuos que tienen algún tipo de deuda con el sistema financiero y que han estado en mora por más de dos meses. Aunque la cantidad de deudores en Dicom se mantiene similar a la de años anteriores, hay un número significativo de personas que desconocen su situación de morosidad, lo que puede generar complicaciones al momento de realizar ciertos trámites administrativos.
Cómo revisar si estoy en Dicom
Para verificar si una persona se encuentra registrada en Dicom, es necesario acceder al portal “Conoce tu deuda” de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Para ello, se debe ingresar al sitio web correspondiente. Una vez en la plataforma, el usuario debe introducir su RUT y Clave Única. Al hacerlo, podrá visualizar si está en Dicom y los montos adeudados a las instituciones financieras.
Además, el sistema proporciona información sobre la deuda directa, que corresponde a aquellas deudas donde el interesado es el titular, así como la deuda indirecta, que incluye deudas adquiridas por un tercero, en las que la persona es codeudor, fiador o aval.
Informe de morosidad
La CMF también ofrece la posibilidad de descargar un informe financiero de manera gratuita. Este documento permite a los usuarios verificar si están en Dicom o no. Para obtener el informe, se debe ingresar nuevamente a la plataforma www.conocetudeuda.cmfchile.cl, seleccionar la opción “mis deudas” y hacer clic en “descargar” o “ver PDF”. El informe contiene información que se actualiza semanalmente, con un desfase de entre 11 y 16 días respecto a la fecha en que se realiza la consulta.