
Las graves inundaciones provocadas por las intensas lluvias en Valencia, España, han resultado en la trágica pérdida de 64 vidas. Según el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, el fenómeno meteorológico conocido como DANA, que significa “Depresión Aislada en Niveles Altos”, llevó a la activación del Procedimiento de Múltiples Víctimas la noche del martes, con el objetivo de realizar un balance de la situación a través de la información proporcionada por los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias.
Impacto de las inundaciones
Las autoridades continúan con el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas. Medios locales, como ABC, han reportado que en la provincia de Valencia se han contabilizado 62 víctimas fatales, mientras que dos más han sido registradas en las provincias de Cuenca y Albacete. Agencias internacionales, como EFE, informan que Valencia amaneció el miércoles con múltiples autopistas colapsadas, personas aisladas y daños significativos en diversas áreas de la provincia.
Testimonios de la situación
Las redes sociales han sido un canal para que los ciudadanos compartan sus experiencias. Por ejemplo, Mar Carpena publicó: “Y con la luz del día es casi peor #alfafar y siguen sin teléfono ni luz #DANA #valencia”. Otro usuario, Jaume Lita, compartió imágenes de la devastación en la ciudad, indicando: “La inundación llega a la ciudad de #VALENCIA: La Torre INCREÍBLE”. Además, Carpena también expresó su preocupación por sus padres, quienes se encontraban sin luz ni teléfono, pero aseguró que estaban bien.
Respuesta de las autoridades
Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, advirtió que se encuentran “en prevención de lo que pueda venir”, activando los medios de Medicina Legal e identificación de las posibles víctimas. Las autoridades han asegurado que el agua potable que llega a los domicilios es apta para el consumo y cumple con los requisitos de salud pública, aunque han hecho un llamado a la población para un consumo responsable.
Condiciones de emergencia
La situación ha llevado a que muchos ciudadanos expresen su frustración en las redes sociales. Un usuario comentó: “Lo de Valencia deja de ser grave para pasar a ser trágico”, refiriéndose a la cobertura mediática y la respuesta de las autoridades. En medio de la crisis, el ministerio de Defensa ha ofrecido morgues portátiles ante el temor de que se encuentren más cuerpos a medida que se inicien las labores de limpieza y remoción del barro. Además, se han desplegado medios aéreos, psicólogos militares y perros adiestrados para ayudar en las labores de rescate.
Condiciones de vida y desplazamiento
La tormenta ha forzado a muchas personas a buscar refugio en lugares improvisados, como camiones o techos de tiendas. Otros se han visto obligados a dormir en sus vehículos mientras esperan ser rescatados. La tormenta ha causado cortes de electricidad que afectan a aproximadamente 155,000 personas, y el servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y la Comunidad Valenciana, así como el corredor Mediterráneo hacia Barcelona, ha sido suspendido durante todo el día.
Desplazamiento del temporal
El temporal DANA se está trasladando hacia el norte de la comunidad, afectando especialmente a las provincias de Castellón, Cuenca y Teruel. Las imágenes de la devastación en Valencia han sido impactantes, mostrando la poderosa fuerza del agua que ha arrasado con todo a su paso. La situación sigue siendo crítica y las autoridades continúan trabajando para atender a los afectados y evaluar los daños.