
Venezuela anunció que someterá a revisión su relación con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, luego de que un reporte presentado por la directora del organismo, Michelle Bachelet, calificara de “desbalanceado” y cargado de “afirmaciones sesgadas”.
“El Gobierno someterá a revisión la relación con la Oficina (…) y la próxima renovación”, informa la Cancillería venezolana en un comunicado .
Por su parte, la ex presidenta dijo que el espacio cívico y democrático se sigue reduciendo en el país y pidió a Nicolás Maduro que revierta esta situación, de cara a las elecciones de gobernadores previstas para este año.
“Es muy preocupante que la alta comisionada ceda ante la presión de actores antivenezolanos y realice afirmaciones sesgadas y alejadas de la verdad, haciéndose eco de campañas mediáticas y presentando especulaciones ideologizadas como hechos”, indica el comunicado.
#COMUNICADO | Venezuela revisará relación con Oficina de la Alta Comisionada Michelle Bachelet ante desacertadas declaraciones#VenezuelaInvencible https://t.co/0U7DIOftDT pic.twitter.com/jlpROHMdxW
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) March 11, 2021
¿Qué dijo Bachelet?
Durante una presentación oral sobre Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la alta comisionada, se refirió a las represalias que toma el Ejecutivo del mandatario contra aquellos que se atreven a colaborar con organismos internacionales.
“Al día de hoy, cinco activistas siguen con cargos relacionados con terrorismo y blanqueo de dinero por haber prestado asistencia humanitaria como parte del Plan de Respuesta Humanitaria de Naciones Unidas”, señaló.
Asimismo, informó que hay organizaciones no gubernamentales bajo investigación por motivos similares.
Además, aportó datos adicionales sobre las múltiples violaciones que ocurren en el país. Entre ellas 66 casos documentados de intimidación, inhabilitación y criminalización de periodistas, medios de comunicación, activista, trabajadores humanitarios, líderes sindicales y miembros o partidarios de la oposición.
También te puede interesar:
- Bulgaria es el quinto país en suspender la vacuna de AstraZeneca
- Isla marca el camino: vino a entrenar con la selección sin que lo llamaran
- Reina Isabel II responde a las críticas de racismo en la corona