
Venezuela y Rusia han formalizado nuevos acuerdos de cooperación durante la décimo octava reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel, que tuvo lugar en Caracas. En este evento, participó el viceprimer ministro ruso para Turismo, Deporte, Cultura y Comunicación, Dmitry Chernyshenko. Durante la reunión, los funcionarios de ambos países firmaron memorandos de entendimiento entre las empresas estatales petroleras Pdvsa y Rosneft, que abarcan áreas como la formación, capacitación y asesoría técnica en seguridad integral del sector energético. Esta información fue transmitida por el canal estatal Venezolana Televisión (VTV).
Además, se estableció un acuerdo en el ámbito de “temas de inteligencia, contrainteligencia y contraespionaje”, aunque no se proporcionaron mayores detalles sobre este aspecto. También se acordó la creación de una empresa conjunta, TNG Group, que se enfocará en servicios petroleros y en la tecnología de recuperación mejorada de crudo extrapesado, en la Faja Petrolífera del Orinoco, una región que se extiende por 600 kilómetros y que alberga vastos depósitos de petróleo en la nación caribeña.
En el ámbito de la aviación, la aerolínea venezolana Conviasa y RT Project Technologies SA firmaron acuerdos relacionados con tecnologías de información en el sector de la aviación. Estos acuerdos fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Maiquetía, que sirve a Caracas, por el embajador de Venezuela en Rusia, Serguéi Mélik, y el canciller venezolano, Yván Gil, según lo reportado por VTV.
El evento también contó con la presencia del régimen de Nicolás Maduro, quien no ofreció detalles sobre la agenda de trabajo. Durante el encuentro, se destacó que Rusia sigue siendo un “socio estratégico y un aliado poderoso” en la región. “Consideramos oportuno mejorar la estructura de la economía, diversificarla y formar un modelo económico sostenible y autosuficiente”, afirmó el viceprimer ministro ruso.
El día anterior, se llevó a cabo un encuentro entre empresarios de ambas naciones, donde se discutió la construcción de “nuevos lazos” financieros, comerciales y logísticos, con el objetivo de continuar la “lucha” contra las sanciones, que han sido mayoritariamente impuestas por Estados Unidos. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, subrayó que existen espacios para la inversión bilateral, a pesar de las “más de 30.000 medidas coercitivas unilaterales” que, según ella, “pesan” sobre la economía venezolana, incluyendo “947 sanciones ilícitas”.
La ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, también detalló que Venezuela ha exportado productos como cacao, café, aguacate, azúcar de caña y vegetales. El pasado 23 de octubre, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, recibió a Nicolás Maduro en su primer viaje al exterior desde la crisis política que se desató tras las elecciones presidenciales de julio, las cuales fueron marcadas por acusaciones de fraude. “Venezuela es uno de los viejos y fiables socios de América Latina y del mundo en general”, afirmó Putin durante una transmisión en directo por la televisión pública rusa, destacando que las relaciones de asociación estratégica entre ambos países continúan fortaleciéndose.
Putin también mencionó que los volúmenes de comercio están creciendo y que existen múltiples proyectos en diversas áreas, incluyendo energía, industria farmacéutica, transporte y nuevas tecnologías. Aseguró que se han logrado recuperar indicadores económicos positivos, así como la derrota de la inflación y el aumento de la inversión. “Estamos preparados para seguir recibiendo y fortaleciendo nuestro comercio y alianza en todos los campos”, afirmó el mandatario ruso.
“Nosotros hemos atravesado desiertos, y ahora estamos de pie, enteros y victoriosos; el pueblo está victorioso”, hizo referencia a las profundas crisis económicas y políticas que ha enfrentado Venezuela en la última década. Además, mencionó el camino hacia los BRICS como parte de un esfuerzo por construir un mundo multipolar y multicéntrico. En octubre de 2023, se celebró la XVII reunión en Moscú, abarcando 16 ámbitos, incluyendo el petrolero, turístico, cultural y educativo.