
Este 18 de octubre se conmemoran cinco años desde el estallido social en Chile, un evento que marcó un hito en la historia reciente del país.
Conmemoración del 18-O en Plaza Italia
El 18 de octubre, conocido como el 18-O, ha sido recordado por diversos grupos de manifestantes en Plaza Italia, el epicentro de las protestas de 2019. A pesar de la ausencia de la estatua del general Baquedano, que fue retirada en medio de las manifestaciones, la plaza sigue siendo un lugar simbólico para la memoria colectiva de los chilenos. En esta ocasión, se ha observado la presencia de un fuerte resguardo policial en la zona, aunque desde La Moneda no se han promovido actos especiales para conmemorar la fecha.
Actividades y reacciones en redes sociales
A través de las redes sociales, se han viralizado imágenes de personas que han decidido recordar el 18-O en el lugar donde se originó la última gran revuelta social del país. En la plataforma X, se ha creado el hashtag #18O, que ha sido tendencia durante todo el día, reflejando el interés y la memoria de los ciudadanos sobre los acontecimientos de 2019.
Un usuario en redes sociales expresó: “Ya están llegando los vagos a Plaza Italia. Estos pobres tarados no tienen nada más que hacer.” Esta frase ha generado diversas reacciones entre los cibernautas, quienes han compartido sus opiniones sobre la conmemoración y el significado del 18-O.
Transmisiones en vivo desde Plaza Italia
Para aquellos que deseen seguir en tiempo real lo que ocurre en Plaza Italia, se ha habilitado la Galería CIMA, que transmite 24 horas al día lo que sucede en este punto neurálgico de la capital chilena. Esta iniciativa permite a los ciudadanos observar el pulso de la conmemoración y la actividad en la plaza, que sigue siendo un lugar de encuentro y expresión social.