Sancionan a italiano por contrabando de cactus chilenos: ¿qué implicaciones tiene esto?

Italiano condenado por contrabando de cactus chilenos
Italiano condenado por contrabando de cactus chilenos

Un ciudadano italiano ha sido sancionado con una multa de $5 millones, expulsión inmediata y prohibición de ingreso a Chile por 10 años debido al contrabando de casi mil ejemplares de cactus chileno. Estos cactus fueron extraídos ilegalmente de la región de Antofagasta para su venta en el extranjero.

Detalles del caso

La pena fue impuesta durante un juicio abreviado en el Juzgado de Taltal, donde el imputado, identificado como Andrea Piombetti, admitió su culpabilidad en los delitos que le fueron atribuidos por la Fiscalía.

Extracción y envío de cactus

Según la investigación llevada a cabo por el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI), entre los años 2013 y 2019, Piombetti realizó siete viajes a Taltal, donde extrajo, fotografió y georreferenció un total de 964 especies de cactus de la variedad Copiapoa, sin contar con la debida autorización. Posteriormente, estos ejemplares fueron enviados fuera del país a través de servicios de correo.

Los cactus eran recibidos por intermediarios en Grecia y Rumania, quienes los redirigían al domicilio de Piombetti en Italia, donde los comercializaba a traficantes y coleccionistas de diversas nacionalidades, alcanzando precios que podían superar los mil euros por cada ejemplar.

Descubrimiento del tráfico

El tráfico de estas cactáceas fue descubierto en el año 2020, cuando la policía italiana halló los ejemplares en una vivienda en la ciudad de Senigallia, en la provincia de Ancona. Esta situación llevó a las autoridades italianas a informar a sus pares chilenos sobre el caso.

Piombetti fue detenido en septiembre de 2024 en el aeropuerto de Santiago y, hasta el momento del juicio abreviado, se encontraba bajo la medida cautelar de arraigo nacional.

Impacto ambiental

El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, comentó sobre la gravedad del contrabando de especies vegetales y animales, señalando que “el contrabando ilegal de especies vegetales, y también animales, es altamente dañino para los ecosistemas”. Además, destacó que “en este caso estamos hablando de una persona que por años extrajo ilegalmente especies de cactus que sólo existen en la zona de Taltal, generando un daño tremendo que, gracias al trabajo conjunto con distintos organismos, pudimos detectar y perseguir, logrando en definitiva una sentencia que impide a este sujeto continuar con su actividad ilícita”.