Incautan equipos tecnológicos en la oficina de Ángela Vivanco en la Corte Suprema

Incautación de equipos tecnológicos de Ángela Vivanco en la Corte Suprema por la Fiscalía.
Incautación de equipos tecnológicos de Ángela Vivanco en la Corte Suprema por la Fiscalía.

Incautan equipos tecnológicos en la oficina de Ángela Vivanco, ministra de la Corte Suprema, en una diligencia del Ministerio Público. Investigación en curso.

A través de un comunicado oficial, el Poder Judicial ha confirmado que el Ministerio Público llevó a cabo la incautación de equipos tecnológicos en la oficina privada de la ministra Ángela Vivanco, ubicada en la Corte Suprema, durante la mañana del sábado 28 de septiembre. Según la información proporcionada, la diligencia se inició a las 10:20 horas y fue solicitada por el Ministerio Público, en coordinación con la Corte Suprema.

El comunicado de la Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial detalla que durante esta diligencia se registraron e incautaron diversos equipos tecnológicos, así como dispositivos de almacenamiento de información y otros elementos que son considerados de interés para la investigación en curso. La operación se realizó en el despacho privado de la ministra Vivanco Martínez.

El proceso se llevó a cabo sin contratiempos, y el Secretario de la Corte Suprema, Jorge Sáez Martín, actuó como responsable del recinto, cumpliendo con lo estipulado en la normativa procesal penal y facilitando el trabajo del equipo investigador, que fue liderado por el Fiscal del Ministerio Público, Marco Muñoz.

En relación a la situación de Ángela Vivanco, es importante señalar que actualmente se encuentra bajo investigación como imputada por la Fiscalía Regional de Los Lagos. Esta investigación se originó tras la divulgación de sus conversaciones a través de mensajes con Luis Hermosilla, quien se encuentra en prisión preventiva en el contexto del Caso Audios.

Además, la Corte Suprema ha decidido suspender a Vivanco de su cargo y ha abierto un cuaderno de remoción en su contra, debido a irregularidades relacionadas con la denominada ‘Trama Bielorrusa’, un caso civil que involucra a Codelco y una empresa de Bielorrusia. Posteriormente, la Corte Suprema añadió nuevos cargos al cuaderno de remoción de la jueza, específicamente por ‘irregularidades en la tramitación’ de siete causas que abarcan el periodo de 2019 a 2023.

Por último, Ángela Vivanco también enfrenta acusaciones constitucionales que están siendo consideradas en la Cámara de Diputadas y Diputados.