Angelina Jolie revela su emotiva experiencia en la lección de canto para Maria Callas

Angelina Jolie se emociona en su primera lección de canto para Maria Callas.
Angelina Jolie se emociona en su primera lección de canto para Maria Callas.

Angelina Jolie, ganadora del Óscar, ha dedicado siete meses a un intenso entrenamiento vocal para interpretar a la legendaria soprano Maria Callas en la nueva película biográfica dirigida por Pablo Larraín. La actriz ha compartido que su preparación para este papel ha sido una experiencia profundamente emocional y terapéutica, revelando que en su primera sesión de canto llegó a derramar lágrimas. El filme se centra en los últimos días de la vida de Callas y sus luchas internas durante su retiro en París. La película se estrenará en cines selectos de Estados Unidos el 27 de noviembre de 2024, antes de llegar a Netflix en esa región el 11 de diciembre.

Durante el AFI Fest, Jolie recordó cómo el proceso de enfrentarse a su papel sacó a la superficie emociones reprimidas. En sus palabras, “Entré a la sala donde estaba el piano, alguien dijo: ‘Bueno, veamos dónde estás’. Tomé una respiración profunda, dejé salir un sonido y comencé a llorar”, según lo reportado por Variety. La protagonista de Maléfica también destacó el inesperado impacto terapéutico que ha tenido el canto en su vida. “Ha sido la mejor terapia que he tenido en mi vida. Honestamente, diría que muchas personas deberían probar y asistir a clases de canto”, sugirió. “Es algo muy primitivo encontrar tu propio cuerpo. No hay manera de cantar con toda emoción sin enfrentar tus sentimientos y límites”.

Sin embargo, Jolie fue franca sobre las dificultades que enfrentó al intentar emular a una de las voces más emblemáticas del siglo XX, cuyo rango abarcaba tres octavas. “Hacia el final del rodaje, cuando realmente cantaba con la fuerza de [Callas], me mareaba porque nunca logré tener un control total de mi respiración”, admitió durante el panel. Este drama biográfico sigue las reflexiones de los años de la cantante, quien falleció de un ataque cardíaco en 1977 a los 53 años.

El filme, dirigido por Larraín, cuenta con las actuaciones de Kodi Smit-McPhee, Alba Rohrwacher, Pierfrancesco Favino y Valeria Golino. El guion ha sido escrito por Steven Knight, conocido por ser el creador de Peaky Blinders y guionista de Spencer, entre otros. En una conferencia de prensa durante el Festival de Cine de Venecia, donde tuvo su estreno mundial, Jolie compartió que los nervios la acompañaron durante gran parte de su preparación. “Mis hijos bloquearon la puerta para que nadie entrara la primera vez que lo hice, estaba temblando”, comentó a PEOPLE.

Asimismo, el director Larraín fue un pilar fundamental en el proceso de preparación de Jolie. “Él me dio tiempo para crecer. Comenzamos en una pequeña habitación y terminamos en la Scala, comentó en la misma conferencia. “Sabía que mientras yo diera lo mejor de mí, estaría bien, y que de alguna manera lo haría funcionar. Su apoyo amable ayudó mucho”, añadió Jolie. Este proyecto marca el regreso de la actriz a la pantalla después de su participación en Eternals (2021). En entrevistas previas, Jolie había comentado que se encontraba en una etapa de transición personal, mencionando a Vogue que “no me siento como desde hace una década”. Trabajar junto a Larraín le ha permitido reconectarse con su lado artístico, y según sus palabras, ha sido una oportunidad para redescubrirse: “Me he vuelto agradecida de estar en este mundo creativo, todos tenemos la suerte de formar parte de él”.